

Secciones
Servicios
Destacamos
Con nombres tan sorprendentes como 'Las Grecas' o 'Nottingham Prisa', 36 equipos de universitarios de toda España participaron el pasado fin de semana en el VI Torneo de Debate PB Ciudad de Murcia. Llegados desde Madrid, Córdoba, Santiago de Compostela, Barcelona, Girona, Asturias, Valencia y Granada, estudiante de diversas titulaciones se enfrentaron a los temas de debate más dispares: desde el Trasvase Tajo-Segura hasta la necesidad de impulsar las asignaturas ITEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en países en vías de desarrollo, pasando por el reconocimiento del Parlamento Europeo a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. La final de este año estrenó sede: el Museo Arqueológico. Allí se proclamaron ganadores el equipo formado por Paula Rodríguez Rivas y Pablo Molins Ruano, bajo el nombre 'el 3% ataca de nuevo'.
La moción de la final fue sobre los siete pecados capitales y si tomarían una pastilla que los eliminara. El mejor orador del torneo fue el estudiante de Derecho y Ciencia Política Antonio Torregrosa, natural de Torrevieja. El formato del debate es el BP (parlamento británico). Cuatro equipos de dos personas forman una sala dividida en gobierno y oposición, cámara baja y cámara alta. Los equipos conocen el tema solo 15 minutos antes y no pueden usar medios electrónicos para prepararlos. El alcalde, José Ballesta, fue el encargado de entregar el trofeo al mejor equipo y la concejal Rebeca Pérez hizo lo propio con el mejor orador. El equipo de adjudicación estuvo liderado por la oradora gallega Carlota Noguerol junto a la mejor de habla hispana 2017, Aida González; el profesor de la Pontificia de Comillas Paco Valiente y la docente de Derecho Penal Margarita Bonet. ::
La peña taurina El Niño Belando de Puente Tocinos celebró una convivencia el domingo en la ganadería de Nazario Ibáñez, en Yecla. El Niño Belando es un chico marroquí, Jamal Attelhaoui, que vino a Murcia hace unos años, realizó un curso de hostelería y comenzó a trabajar en el bar Belando. Le gustan los toros, y los clientes han formado una peña en su honor.
El colegio Montepinar recibe hoy el 2º Premio Nacional del programa PIDE a la iniciativa social más emprendedora, otorgado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa). La innovación metodológica, basada en un vanguardista programa americano, así como las experiencias desarrolladas en el aula, han sido claves para que el centro bilingüe resultase premiado en este programa, que tiene como objetivo despertar vocaciones emprendedoras entre alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato.
Ya han sido presentados los cargos festeros del Carnaval de Puente Tocinos: la musa infantil, Verónica Corbala; don Carnal infantil, Joaquín Tomás; musa juvenil, Yaiza Hernández; don Carnal juvenil, Adrián Valverde; musa adulta, Raquel Martínez; don Carnal adulto, Naim Ortiz, y musa de la Tercera Edad, Araceli Luque.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.