Borrar
Eduardo Navarro, Carolina Espinosa y Miguel López, ayer, tras la presentación. CÁMARA DE COMERCIO
Medio millar de comercios de Murcia recibirán consejos para atraer a más clientes desde la innovación

Medio millar de comercios de Murcia recibirán consejos para atraer a más clientes desde la innovación

La tercera edición del foro 'Murcia Shops' tendrá lugar en el centro social de la UMU el 20 de octubre

Sábado, 12 de octubre 2019, 01:38

Nuevas fórmulas para atraer más clientes desde la innovación. Eso será lo que reciban los participantes en la tercera edición del foro 'Murcia Shops'. La cita de este año será la tercera que se celebra.

En esta ocasión, el lugar escogido es el centro social que tiene la Universidad de Murcia en el campus de Espinardo. El año pasado, sin embargo, la cita se celebró en el espacio anexo al Auditorio Víctor Villegas. El 20 de octubre será el día en el que tendrá lugar el evento. Los organizadores son la Cámara de Comercio de Murcia y el Gobierno regional, por medio de su Dirección General de Comercio. Los responsables de ambos organismos, Miguel López y Carolina Espinosa, coincidieron ayer en señalar que el número de participantes alcanzará el medio millar.

Las claves

  • Dónde La tercera edición del foro 'Murcia Shops' se celebrará en el centro social que tiene la Universidad de Murcia en el campus de Espinardo.

  • Cuándo El día escogido para llevar a cabo la jornada es el domingo 20 de octubre.

  • Duración La cita arrancará a las 8.30 horas con la recogida de acreditaciones y finalizará a las siete menos cuarto con una visita libre por las instalaciones.

  • Precio Los asistentes deberán abonar 10 euros cada uno. La recaudación será para Afacmur.

  • Objetivo El principal reto del foro es ofrecer soluciones innovadoras para que el comercio de proximidad pueda atraer más clientes.

  • Plazo Las inscripciones se pueden formalizar en la página web murciashopsforum.com hasta el próximo 15 de octubre.

  • Asistentes Los organizadores recibirán a centenares de comercios procedentes de todos los puntos de la Región.

  • Expertos Acudirán profesionales reputados de ramas como el diseño, el marketing, la ingeniería industrial y el comercio digital.

En 2018 fueron trescientos los inscritos. Hasta la fecha, la organización ha recibido más de trescientas solicitudes y el plazo todavía permanecerá abierto durante los próximos tres días. El último será el 15 de octubre. Bajo el lema 'El foro imprescindible de las tiendas', está confeccionada una jornada que llegará repleta de soluciones innovadoras para que el pequeño comercio aprenda nuevas claves, presentes en el mercado actualmente, para captar más usuarios y crecer de forma estable y eficaz.

De toda la Región

Algunos negocios que ya han confirmado su asistencia son Calzados Rumbo, Corteflor, Inside, Coccole, Farmacia Ruiz Séiquer, Mercería Amorós, Momo y Teatro de Sueños. Todos estos comercios están radicados en la ciudad de Murcia, pero a la UMU acudirán igualmente desde otros puntos de la Región. Son ejemplo de ello las marcas Ángeles Moda y Tic, Tak, de Caravaca; Savina y Librería En las Nubes, de Bullas; SM Joyeros, de Molina; Herbolario Natussi, de Archena; y Évora, de Águilas. Miguel López definió la cita como «el punto de encuentro profesional perfecto para las empresas y los expertos en el comercio de proximidad».

De igual manera, expuso la importancia de que «las tiendas cercanas se consoliden en Murcia y en toda la Región porque tienen que competir contra las grandes superficies». Por su parte, Carolina Espinosa se refirió al comercio de barrio como «fundamental». Por eso, argumentó que resulta tan importante «dotarlo de seguridad, promoción y defensa». El foro habilitará una zona específica para que firmas expongan novedades de las que se pueden beneficiar en sus negocios los asistentes. Algunas de las empresas que mostrarán sus logros serán Dreamlux, Din Tecnologías, Cástor Retalil, Biomix, Bolsalea, Intelia, SBT, Kasimu, Euko, Zrida y La Polaca.

También acudirá una firma de Elche llamada Grupo GP. Está especializada en la construcción de 'pop up store', es decir, contenedores de tres mil kilos de peso en los que los comercios pueden promocionar sus productos de una forma innovadora. «Se trata de expositores externos que llaman mucho la atención del cliente», explicó Eduardo Navarro, uno de sus responsables.

La cita también tendrá tintes solidarios. El precio de la inscripción es de 10 euros y toda la recaudación tendrá como destinataria a la Asociación de Familiares con Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur). Si se cumplen las expectativas, esta organización podrá recibir una ayuda por valor de 5.000 euros.

En el foro intervendrán expertos del panorama nacional que tienen una clara proyección internacional. Algunos de los presentes serán Lorenzo Caprile, Mónica Mendoza, José Ramón Segarra, Lucas Aisa, José Carlos Cortizo, Pablo Renaud y Jordi Ordóñez, entre otros.

Diseñadores de 22 estudios mostrarán las etiquetas 'inteligentes'

Una de las principales novedades que traerá la cita este año será la 'Talent Murcia', un espacio en el que diseñadores procedentes de 22 firmas y estudios murcianos se instalarán en la zona habilitada para hacer exposiciones. Todos están especializados en el trabajo con 'retail', lo que significa que se desenvuelven en el mercado con la venta al por menor. Los profesionales ofrecen sus servicios a los comercios para ayudarles a incorporar en sus negocios las innovaciones que están presentes en diferentes campos. Las conocidas como etiquetas 'inteligentes' será uno de los avances que se muestren. Su principal virtud es que permiten la organización de los productos de un comercio de forma totalmente digitalizada. Además, los participantes también compartirán con los asistentes novedades relacionadas con el escaparatismo, la organización del mobiliario y el 'packaging' (embalaje) sostenible, que utiliza materiales biodegradables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Medio millar de comercios de Murcia recibirán consejos para atraer a más clientes desde la innovación