

Secciones
Servicios
Destacamos
Convocados por la Asociación de Vecinos de La Alberca (AVLA) y el grupo scout Mohowa de La Alberca, los niños y adolescentes dieron el sábado por la mañana una lección de civismo a los vecinos de La Alberca. Lo hicieron participando masivamente en la jornada de limpieza de jardines, ramblas y otros espacios públicos con el objetivo de acabar con la 'Cacafonía'.
Desde las once de la mañana y hasta pasada la una, un centenar de scout del grupo Mohowa hicieron una batida, armados con escobas, recogedores, guantes, bolsas de basura y otros artilugios que les ayudaran a recoger las inmundicias que sus convecinos abandonan a diario en mitad de la pedanía murciana de La Alberca.
En un par de horas, solo los más pequeños del grupo, poco más de una veintena de niños menores de 11 años, retiraron más de una treintena de sacos de basura y hasta siete cajas repletas de botellas de vidrio de las inmediaciones del auditorio de La Alberca, acumuladas, sobre todo, tras el edificio municipal, donde hay un solar privado en estado total de abandono.
Otro tanto recogieron otras tres secciones scouts, tropa, esculta y clan, que se repartieron por la rambla que atraviesa la población de La Alberca y las inmediaciones de la zona de las tres fuentes y algunos jardines. «La rambla estaba horrorosa. ¿De dónde sale toda esta basura?», se preguntaba una de las participantes, sorprendida, sobre todo, por la cantidad de bolsas con excrementos de perros que los dueños tiran a la rambla una vez recogidos de la zona en la que los deponen sus perros.
El presidente y la vicepresidenta de AVLA encabezaron la delegación que representaba a los vecinos y que se encargó de facilitar el material para poder llevar a cabo la limpieza. Además, aliviaron el cansancio y la sed de los participantes con agua y zumos a gogó. Antes de dar por finalizada la actividad, AVLA colgó carteles por la zona para que los vecinos se conciencien de la obligación que todo ciudadano tiene de mantener lo más limpios posibles los espacios públicos.
Por los resultados de esta iniciativa, los adultos tenemos todavía mucho que aprender y los niños tienen mucho que enseñar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.