
'Lárimas' en el Panocho
Obituario ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Obituario ·
FRASQUITO FERNÁNDEZ EGEA
MURCIA
Martes, 9 de agosto 2022, 09:50
Sí. En estos días 's'esfaran lárimas' en multitud de vocablos que conforman nuestra habla murciana y tienen su motivo.
El pasado mes de julio falleció Manuel Romero Ortín, un gran escritor en panocho. A lo largo de su vida acaparó multitud de premios por su bandos, poesías, cuentos, así como obras teatrales. Huertano hasta la médula, nació en Rincón de Beniscornia. Obtuvo, en varias ocasiones, la Panocha de Oro y Plata otorgadas por el excelentísimo Ayuntamiento de Murcia. Paseando el nombre de la vieja Mursiya por toda la geografía española, desempeñó el cargo de directivo en la asociación cultural L'Ajuntaera, desde la creación de la misma en el año 1988.
Pero la guadaña, desgraciadamente, no cesa en su trabajo y el día 3 del presente mes, igualmente, visita a uno de nuestros miembros. Se lleva consigo a Manuel Zapata Nicolás, rompiendo así a una nueva familia. El destino ha querido que en tan corto intervalo de tiempo hayamos perdidos dos seres tan queridos que atesoraban un incalculable conocimiento del panocho.
Zapata fue fundador nato y primer presidente de L'Ajuntaera. Nació en la emblemática pedanía de Llano de Brujas o El Salar, como a él le gustaba decir. Estaba en posesión del título de ingeniero agrónomo, lo que le ayudó a conocer, mucho más, nuestro lenguaje proveniente del pueblo llano, en el cual se encuentran las verdaderas raíces lingüísticas.
Dedicó la mayor parte de su vida a ofrecernos publicaciones en lengua vernácula, llegando a traducir la obra cumbre de Miguel de Cervantes que tituló 'El anduriante caballero don Quijote'. Lo hizo junto a su fiel 'escudera': su esposa Encarnita. Fue premio nacional de periodismo por sus artículos en prensa. Su labor de investigación en el Cebas le valió, asimismo, reconocimientos del mundo agrícola. Su segunda pasión la dedicó, íntegramente, a L'Ajuntaera, que le otorgó el reconocimiento de presidente honorífico.
Quiero pensar que los dos Manueles están reunidos en la bóveda celestial y han propiciado un 'arrejunte' con sus coetáneos Vicente Medina, Díaz Cassou, Martínez Tornel y otros escritores murcianos y murcianistas que, con sus pláticas, rememoran la Murcia de las Siete Coronas y un Corazón. Ellos se 'percanzarán' de que, en estos momentos, hay 'lárimas' en el panocho.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.