![José Antonio Serrano, en su intervención en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/_DSC8962-U130936186842OoF-U130941526763uAE-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo alcalde de Murcia tras prosperar la moción de censura en el Ayuntamiento, José Antonio Serrano, basó su intervención del Pleno en un llamamiento a centrar la nueva etapa en las necesidades de los murcianos y «mejorar la vida de la gente». «Dejemos de utilizar a los vecinos como meros votantes, contemos con ellos, hagámosles partícipes de la vida pública, démosles el papel preponderante que tienen», se extendió Serrano.
El socialista también justificó la presentación de la moción de censura en «razones rotundas» como las «contrataciones sospechosas», «facturas dudosas» y la «vacunación irregular». «Los gestores son los primeros en dar la cara, no los primeros en vacunarse», señaló. En su opinión, la institución está manchada por una «sucia imagen» y «un gran déficit democrático». Por ello, la moción es «una decisión reflexionada y sustentada en la esperanza» de desarrollar una gestión «transparente, responsable y eficaz». «Debemos ser valientes», observó.
Noticia Relacionada
ep
Pero la intervención de Serrano transmitió un especial interés en trabajar por «el bienestar» de los habitantes del municipio. En «mirar hacia afuera, a los ojos de las personas e invitarles a que nos vean trabajar». «Aquí hay que venir remangados y a solucionar», le espetó a Ballesta, a quien acusó de dedicars a acciones que simplemente «fijen sorpresa e ilusión». «Se ha perdido el pulso a la calle, se ha dejado de escuchar, se ha dejado de mirar a la cara», incidió.
También alertó en varias ocasiones de las consecuencias sociales causadas por la crisis del coronavirus y que sufren los murcianos: «Tenemos a cientos de familias que no pueden pagar la luz, o escolares que no tienen wifi o comerciantes y hosteleros abocados al cierre». En este contexto, reivindicó la necesidad de «dialogar, consensuar y acordar». Serrano empezó con una cita de Víctor Hugo: «El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad». Y finalizó con otra de Miguel de Unamuno: «Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.