

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 17 de agosto 2023, 11:19
La Guardia Civil de la Región de Murcia desarrolló la operación 'Troisloups', una investigación dirigida a esclarecer la causa de la muerte de más de una veintena de ovejas, atacadas por perros en una finca ganadera de Cañada Hermosa-Murcia, que culminó con la identificación, localización e investigación de dos personas, como presuntas autoras de delito de abandono animal.
La investigación se inició cuando la Guardia Civil recibió la llamada telefónica de un ganadero comunicando el ataque de tres perros asilvestrados, cruce con pastor alemán, a su corral de ganado, al que habían accedido después de excavar bajo el vallado perimetral, resultando 20 ovejas madres muertas y otra veintena herida de diversa consideración, faltando más de treinta animales que habían escapado del recinto para huir del ataque.
Gracias a la colaboración del trabajador de un huerto solar próximo, que avisó al propietario de los animales mientras intentaba ahuyentar a los perros, la Guardia Civil obtuvo varias fotografías de los canes, que resultaron cruciales para la investigación.
Unos días más tarde, mientras el Seprona de la Guardia Civil iniciaba la operación 'Troisloups', el propietario de la finca ganadera volvió a comunicar otro ataque, en el que resultaron muertas otras cinco ovejas y otra decena herida.
Las vigilancias de la zona resultaron positivas cuando los agentes localizaron, en una plantación de almendros, a tres perros de similares características a las que aparecían en las fotografías, guareciéndose del calor en una zona de sombra. Cuando los guardias civiles se aproximaron, los animales huyeron a la carrera hacia un camino con varias viviendas hasta llegar a la puerta de uno de los domicilios, donde se detuvieron.
Las pesquisas practicadas por los investigadores permitieron averiguar la identidad del vecino que supuestamente residía en el inmueble, si bien, una vez localizado, comunicó a los agentes que eran su hija y su yerno quienes actualmente ocupaban el inmueble.
La Guardia Civil se entrevistó con la pareja que alegó desconocer el paradero de sus perros y que, además, no pudo acreditar estar en posesión de las correspondientes cartillas sanitarias caninas ni los microchips.
Por todo ello, la Guardia Civil finalizó la operación 'Troisloups' con la instrucción de diligencias para el juzgado de Instrucción de Murcia, en la que dos personas resultaron investigadas como presuntas autoras de delito de daños en la propiedad, por la muerte y lesiones de los ovinos; y por un supuesto delito de abandono de animales vertebrados, a la Fiscalía de Medio Ambiente de la Región de Murcia.
La Ley 6/2017, de 8 de noviembre, Protección y Defensa de Animales de Compañía, obliga a los dueños de animales a atenderlos en condiciones higiénico-sanitaras óptimas, además de poner todos los medios para que se no puedan escapar y define como animales abandonados aquellos que sus dueños no comuniquen/denuncien su desaparición en las 72 horas siguientes a su extravío.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.