Borrar

Murcia intensifica la poda y fumigación de palmeras contra el picudo rojo

El Servicio de Parques y Jardines actúa en el barrio de La Paz dentro de un programa integral para luchar contra la plaga en el municipio

LA VERDAD

MURCIA

Domingo, 12 de julio 2020, 08:18

El Ayuntamiento de Murcia ha intensificado la poda y los tratamientos fitosanitarios en palmeras para luchar contra la plaga del picudo rojo. La Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, ha desarrollado durante los últimos meses estos tratamientos en palmeras del municipio, principalmente en horario nocturno, para evitar cualquier posible problema a las personas, animales y al tráfico al realizar los trabajos, informó el Consistorio.

El Servicio de Parques y Jardines está revisando y podando las más de 15.000 palmeras que hay en todo el municipio. Esta semana se están realizando estas labores en la zona del palmeral de La Paz, donde se han podado y tratado más de 200 palmeras.

Las tareas de poda, en palmeras 'Phoenix dactylifera', se realizan antes de los tratamientos, para reducir los problemas que originan sus frutos como son suciedad, resbalones de viandantes, picudo rojo, así como una mayor estilización y belleza de estos gigantes del cielo.

Las actuaciones de poda se han desarrollado durante varias semanas bajo la supervisión de una técnico especializada en grandes ejemplares. Además, durante estas labores, también se ha inspeccionado si alguna de estas palmeras estaba afectada por la plaga del picudo rojo.

Para poder realizar una correcta poda en las partes más altas de estos ejemplares se usan tanto cestas elevadoras como el sistema de trepa, sin que ninguno de estos medios suponga ningún daño a los mismos.

«Nuestras zonas verdes, parques y jardines del municipio tienen que estar en perfectas condiciones para que los vecinos puedan disfrutar de ellas en cualquier época del año. Se convierten en espacios de reunión y de ocio y tienen que garantizar la seguridad de los jóvenes y mayores que pasean por ellas cada día», comenta el edil Guillén.

Hasta noviembre

Estos trabajos consisten en eliminar las palmas secas, así como los frutos que puedan caer a la vía pública y suponer una molestia para los peatones. Los están llevando a cabo varios equipos compuestos por más de una decena de personas, y está previsto que duren hasta el próximo mes de noviembre.

«Las palmeras son árboles singulares de la historia de Murcia y el objetivo de esta actuación es garantizar el correcto desarrollo de las mismas y la seguridad de los vecinos del municipio, que es nuestra prioridad», señala Guillén. Las palmeras, de la especie 'Phoenix canariensis' y 'Phoenix dactylífera', así como Washingtonia, están siendo tratadas por profesionales que cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para el desarrollo de estas labores y cumpliendo la más estricta normativa en prevención de riesgos laborales, ya que las palmeras son, en su mayoría, de gran porte, alcanzando entre 15 y 20 metros de altura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia intensifica la poda y fumigación de palmeras contra el picudo rojo