

Secciones
Servicios
Destacamos
Talleres y cursos de formación en artes escénicas y visuales, ajedrez, cómic, música, literatura, diseño y nuevas tecnologías son algunas de las actividades extraescolares en las que podrán participar más de 25.000 alumnos de Secundaria. El alcalde, José Ballesta, los directores de los 27 centros de Educación Secundaria y los representantes de los alumnos firmaron ayer el convenio que subvenciona con 110.800 euros los talleres, cursos y actividades extraescolares.
«Esta formación complementaria trasciende lo meramente académico. Supone una formación integral en valores y principios éticos en un momento decisivo de la vida como es la adolescencia, para que nuestros jóvenes sean el día de mañana no solo excelentes profesionales sino también personas comprometidas con su entorno social y familiar», destacó José Ballesta.
El acto se celebró en el Instituto de Secundaria José Planes porque el director del centro, José Javier Espinosa Carmona, lo solicitó por escrito al alcalde en noviembre pasado. Este instituto recibe a alumnos no solo de Espinardo, sino también de Guadalupe, La Ñora, Javalí Viejo y El Puntal. En la carta enviada por el director al regidor municipal le invitaba también a la inauguración del la XI Semana Cutural, que se celebrará, del 11 al 15 de febrero, bajo el lema 'Leonardo, 500 años del homo universalis'. El Ayuntamiento recuperó estas ayudas en 2016 e incrementó su cuantía el año pasado, llevando a los 27 institutos del municipio unas 200 actividades extraescolares durante el presente curso. Con un importe medio de unos 4.000 euros por centro, los proyectos y talleres se imparten fuera del horario lectivo y han recibido una subvención total o parcial.
Los talleres y cursos de formación que se ofertan son, entre otros, artes escénicas, artes visuales, artes plásticas, ajedrez, cómic, música, literatura, artesanía, diseño y nuevas tecnologías. Tienen prioridad las actividades demandadas por los propios alumnos, con contenidos sobre integración y tolerancia, igualdad, violencia escolar, educación medioambiental y para la salud y el uso adecuado de redes sociales. Algunas actividades comenzaron a impartirse a principio de curso mientras que otras lo harán a lo largo del segundo y tercer trimestre.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Cambiemos Murcia, Nacho Tornel, que también asistió al acto, indicó en un comunicado que espera que el convenio del Ayuntamiento con 27 institutos vaya más allá de la concesión de subvenciones y que sirva para convertir a estos en «verdaderos centros juveniles».
Con carácter complementario a las actividades subvencionadas, el Servicio Municipal de Juventud oferta también este curso escolar otros programas: asesorías para jóvenes y puntos de información juvenil, programas europeos para jóvenes, estancias lingüísticas en el extranjero, club de idiomas, campamentos de verano, actividades de ocio y tiempo libre en fin de semana (Redes para el Tiempo Libre) y el certamen CreaMurcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.