

Secciones
Servicios
Destacamos
Transportes de Murcia y Pedanías ha tocado a su fin. No ha tenido nunca la red de movilidad pública de la capital murciana una imagen ... de marca o denominación unitaria, ni siquiera en lo que respecta al servicio de autobús, una situación que el actual equipo de gobierno ha decidido enmendar de cara a la puesta en marcha del nuevo modelo, aprovechando que por fin este será gestionado dentro de una única concesión municipal.
Y es que la que fuera concesionaria autonómica para toda el área metropolitana, Latbus, vistió sus autobuses de colores como el naranja, el blanco o el amarillo, pero siempre rotulados con el nombre de la empresa. Como los 'coloraos' –por su color– se ha conocido a los autobuses urbanos, una vez que estas líneas se desgajaron en 2012 de aquellas que gestionaba la Comunidad Autónoma, los cuales circulaban con el logotipo de Transportes de Murcia.
Por su parte, el equipo de gobierno del socialista José Antonio Serrano decidió renombrar a finales de 2021 los servicios interurbanos, ya bajo competencia municipal y dentro del contrato puente y provisional prestado por Monbus, como Transportes de Murcia y Pedanías. También apostó por colorearlos de rojo, algo que la concesionaria limitó a unos cuantos vehículos.
Ahora el Consistorio ha decidido arrancar con buen pie el nuevo sistema, también en lo que toca a la imagen que se proyecta de él de cara al usuario. La idea es, además, aprovechar que la oferta de gestión municipal en esta materia se encuentra en plena fase de crecimiento y ha superado el transporte por carretera, y desarrollar una red que contará, además, con el actual servicio de tranvía. También con un conjunto de aparcamientos subterráneos y disuasorios y con un sistema de movilidad personal integrado por patinetes, bicicletas y motos eléctricas de gestión municipal.
Todos estas alternativas se ofertarán bajo el paraguas de «una misma identidad visual común y renovada, que permita a los usuarios entender que todas ellas forman parte de un todo que facilita las sinergias entre ellas, posicionado a la red pública como un referente para los desplazamientos ciudadanos», según destacan fuentes de la Concejalía de Movilidad, Gestión Económica y Contratación. De hecho, esta apariencia y denominación común pretende transmitir que todos estos servicios compartirán medios de pago, así como posibles tarifas y descuentos combinados mediante su uso conjunto, fomentando la intermodalidad.
Esta imagen será diseñada mediante un concurso que el Ayuntamiento prevé convocar esta misma semana a través de la Urbanizadora Municipal (Urbamusa). Se hará mediante un procedimiento de carácter restringido, similar al planteado para la cafetería de la Cárcel Vieja, de manera que las agencias creativas interesadas podrán presentar sus solicitudes de manera abierta, para acabar seleccionando, por méritos, a cinco empresas que garanticen una calidad mínima del producto. Estas serán invitadas posteriormente a un concurso cerrado en el que ya podrán formular sus propuestas.
Deberá incluir cada proposición un diseño de identidad verbal –y por tanto, un nombre para la red– con un eslogan principal, así como un 'storytelling' o un relato que permita transmitir ideas adaptadas a los valores de modernidad, eficiencia y sostenibilidad de la red, añaden las fuentes.
También será necesario presentar una identidad y universo visual coherente en cuanto a logotipos, diseños, tipografías y colores adaptable a los distintos soportes, que incluyen desde la rotulación de vehículos, paradas, estaciones intermodales, la señalética de los aparcamientos, terminales de la SER (antes ORA) y oficinas de atención al cliente, a los propios elementos de pago, tanto físicos, en forma de tarjetas, como los virtuales, con aplicaciones móviles.
En lo que toca a este último apartado, fuentes municipales reconocen que, tal y como publicó LA VERDAD, la intención era la de lanzarla el pasado mes de enero para su uso limitado en determinados servicios como el de estacionamiento. Sin embargo, finalmente se ha apostado por aguantar su puesta de largo hasta la puesta en marcha de la nueva concesión de transporte público, que debe licitarse este mes de abril.
Aclaran desde el Ayuntamiento que cabe la posibilidad de que la identidad corporativa se adjudique a una empresa pero se opte por el nombre propuesto por otra, abonando los derechos del uso de esta denominación de forma separada. «Lo importante es que el usuario sepa, de un vistazo, que Murcia cuenta por primera vez con una red intermodal conectada y coherente», concluyen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.