Borrar
El público contempla el desfile del Bando de la Huerta del año pasado, a su paso por Teniente Flomesta. Guillermo Carrión / AGM
Huertanos y sardineros acuden a la empresa vetada por el Ayuntamiento de Murcia para instalar las sillas

Huertanos y sardineros acuden a la empresa vetada por el Ayuntamiento de Murcia para instalar las sillas

Las localidades para estos desfiles podrán adquirirse 'online' el próximo 31 de marzo, mientras que las de las procesiones se comprarán 'in situ'

Miércoles, 22 de marzo 2023, 14:34

Para este viaje no hacían falta tantas alforjas, reza el refranero español. Al desenlace del vía crucis de la contratación de la sillas y tribunas para la próxima Semana Santa y Fiestas de Primavera quizás podría aplicarse este aforismo castellano si se tiene en cuenta que, finalmente, será la empresa que resultó adjudicataria el año pasado de este encargo municipal, y que fue vetada posteriormente por el Consistorio, la que se haga cargo del servicio en el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, tras dos nuevos concursos y un giro de guion en el sistema de gestión de las localidades.

Sin embargo, la solución adoptada supondrá un cambio de modelo, que a falta de constatar su funcionamiento, permitirá a cofradías y colectivos festeros, responsables de algunos de los mayores atractivos turísticos y culturales del municipio, mejorar su financiación. Así, en la tarde de este miércoles pudo, finalmente, anunciarse una fumata blanca tras la firma de tres convenios, con el Ayuntamiento de un lado y con el Cabildo Superior de Cofradías, la Federación de Peñas y la Agrupación Sardinera de otros, para que sean estas entidades las que se hagan cargo de las sillas y tribunas de sus procesiones y desfiles.

El convenio no abarcará únicamente los próximos periodos festivos y pasionales, sino que tendrá una vigencia máxima de cuatro años para las cofradías, de dos ampliables a otros dos en el caso de los sardineros y de un año para las peñas huertanas, ya que estas que tienen unas elecciones en el horizonte, no querían hipotecar a la próxima directiva. La cesión del espacio público para la explotación de este servicio será gratuita a favor de las citadas entidades y las ganancias obtenidas serán independientes de las subvenciones que se otorgan anualmente a estos colectivos.

Además, se ha puesto un tope a los precios, para que sean accesibles a la mayoría de los ciudadanos, y que se corresponde con el establecido en los pliegos propuestos inicialmente. Irán así de los ocho euros de una primera fila para el Entierro a los dos euros para una cuarta fila de las procesiones con menor demanda. El presidente de la Agrupación Sardinera indica que esta siempre ha sido la voluntad del colectivo de todos, «ya que no se podría entender de otra manera».

Por otra parte, habrá venta 'online' en el caso de los desfiles de El Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, que pondrán a la venta sus localidades el próximo 31 de marzo a las 12 horas. De la organización de las localidades de estos eventos se ocupará, Romian Producciones, la empresa vetada por el Ayuntamiento de Murcia por los problemas registrados durante las procesiones y el desfile sardinero del año pasado.

Sánchez explicó que se ha llamado a la puerta de casi una decena de la empresas, pero que, dada la premura exigida para organizarlo todo, Romian ha sido la única capaz de asegurar tanto el material necesario como de aportar una digitalización completa de los recorridos que remitir a las tiqueteras. «Hemos sopesado los pros y contra, hemos aplicado el sentido común y hemos decidido apostar por esta opción; creemos que todo se va a desarrollar sin incidentes, porque ya conocemos todos los problemas que pueden surgir y nosotros vamos a estar muy encima», defendió Sánchez, avisando que los tiques irán con nombre y DNI para evitar falsificaciones.

En cambio, las cofradías recurrirán a una empresa distinta, Sillas Gil Morales, que ha prestado el servicio en años anteriores, ya que en su caso no consideran prioritaria ofrecer la posibilidad de la venta 'online', de manera que estos asientos solo podrán adquirirse 'in situ'. Por otra parte, el Consistorio se reserva un número de localidades por cuestiones protocolarias: 120 en las procesiones, 320 en el Bando -entre sillas y tribunas- y 380 en el Entierro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Huertanos y sardineros acuden a la empresa vetada por el Ayuntamiento de Murcia para instalar las sillas