

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Jueves, 3 de diciembre 2020, 11:36
La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) denunció este jueves la aparición de decenas de peces muertos en el cauce de la acequia mayor de Barreras, a su paso por la pedanía de Puebla de Soto, en plena huerta de Murcia. La entidad conservacionista recibió varios avisos de ciudadanos alertando de estos hechos.
Huermur visitó el lugar y pudo detectar la presencia de restos de peces de diverso tamaño en varios tramos de la acequia de Barreras, junto al carril de la Escudera. «Se ha realizado un amplio reportaje fotográfico que ha sido trasladado tanto a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia, como al Servicio de Zoonosis de la Consejería de Salud y al del Ayuntamiento de Murcia, acompañado de un escrito solicitando una inspección urgente, que se investiguen los hechos, y se tomen medidas al respecto», aseguraron fuentes de la asociación.
En este sentido se pronunció el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, indicando que «la situación del cauce de la acequia mayor en este tramo es lamentable, pues abundan los escombros, basuras, y encima ahora también peces muertos». Pacheco añadió que «no se puede permitir que dejen morir a cientos de peces por no controlar adecuadamente los caudales de las acequias de la huerta».
La entidad conservacionista criticó la falta de soluciones de la Junta de Hacendados que deja sin agua las acequias de la huerta, y provoca este tipo de episodios de muerte de peces por falta de caudal en los cauces de riego. Igualmente instó a esta comunidad de regantes a que evite dejar completamente sin caudal las acequias de la huerta de Murcia, pues «como se ha demostrado, los cauces están repletos de vida animal y ecosistemas, y realizan una importante función ecológica y ambiental».
Huermur aseguró haber comprobado en su visita a este tramo de la acequia mayor de Barreras que sus quijeros, incluido el fondo del cauce, se encuentran plagados de escombros y basuras, llegando a detectar incluso la presencia de amianto (en forma de planchas de uralita). Una situación que «se aleja mucho de la imagen de espacio natural cuidado y de una red de regadío tradicional milenaria que debe ser puesta en valor de forma adecuada y respetuosa con el paisaje y la huerta de Murcia».
En este sentido, el colectivo conservacionista dirigió una denuncia a la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de Murcia para que envíe una inspección de forma inmediata y emprenda cuantas diligencias sean necesarias para obligar a la Junta de Hacendados, como propietaria de las acequias, a limpiar y adecentar el cauce, retirando los escombros y basuras detectados. Huermur recordó que las dos acequias mayores de la huerta de Murcia están incoadas como Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.