Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteleros lo tienen claro: el verano en Murcia ya no es lo que era, pero para bien. Mientras que alojamientos turísticos se llenaban en la costa al llegar los meses de julio y agosto, la capital de la Región se vaciaba tradicionalmente con ... la irrupción del estío, marcado en rojo en todas las previsiones de negocio con dos palabras: 'temporada baja'. Sin embargo, salvando el 'impasse' que supuso la irrupción de la pandemia en 2020, la tendencia en los últimos años ha sido la de ir mejorando las cifras de ocupación, tras haber encontrado la senda hacia la desestacionalización del negocio.
Las causas de está tendencia son más que claras: la multiplicación de los eventos en el arranque estival, especialmente de los grandes conciertos y otro tipo de eventos musicales, que llenan de actividades la agenda de la ciudad. «Está claro que el sector de la capital sufre mucho cuando desaparece el viajero de negocios, el que llega por motivos laborales o cuando se acaba la temporada de congresos», explica Felipe Saldaña, nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos de Murcia.
62% es la ocupación hotelera prevista para julio, en la línea del año pasado, frente al 57% registrado en 2019.
Sin embargo, la irrupción y consolidación de nuevos ciclos musicales al aire libre, así como el desembarco de grandes nombres, vienen animando los balances de los establecimientos hoteleros. «La serie histórica situaba, hasta no hace mucho, la ocupación durante el mes de julio en algo más del 50%. De hecho, en 2019 se quedó en el 57% y el año pasado estuvimos en torno al 62%, lo que supone una subida de cinco puntos; pero es que en agosto hemos pasado de un 46% a un 53% y las previsiones nos dicen que repetiremos cifras». Esta mejora llega asociada, además, este año a una subida del precio medio de la habitación, destaca Saldaña, señalando que, si bien no puede hablarse de unos resultados espectaculares, si puede apuntarse a este cambio positivo de tendencia que deja unos buenos números en unos meses que antes se consideraban casi perdidos.
No obstante, no será posible concretar unas cifras, aunque sean aproximadas, para este verano hasta la vuelta del curso, ya que Murcia se caracteriza por ser una plaza hotelera «de reservas de última hora», explica el representante de los hoteleros. Si hay un evento que ha roto esta tendencia este verano es el del concierto que está previsto que los británicos Iron Maiden ofrezcan en el estadio de la Nueva Condomina el próximo jueves 20 de julio. La que es para muchos la banda más grande de la historia del heavy metal ha conseguido ya colgar prácticamente el cartel de 'completo' en los hoteles de la periferia, aquellos más próximos al lugar de la cita, como pueden ser el JC1 o el Campanile, expone Saldaña.
«Se ha producido un efecto contrario al que ocurre con el festival Warm Up, se suelen agotar, primero, las plazas de los establecimientos más céntricos, pero, en este caso, ya están empezando a llenarse los hoteles del casco urbano y la previsión para ese día es de lleno», aventura. A esta propuesta, casi la joya de la corona para el sector de la capital durante este verano, se unen otras grandes citas capaces de mover también a un numeroso público, sobre todo desde municipios y provincias colindantes. Es este el caso de las giras de varias estrellas del panorama nacional que desembarcarán en las próximas semanas en la plaza de toros de Murcia como Joaquín Sabina, David Bisbal, Manuel Carrasco o Alejandro Sanz.
Además, como viene ocurriendo desde hace años, el coso murciano también tendrá en su cartel su cuota de viejas leyendas británicas capaces de atraer a un buen número de veraneantes de las islas que pasan sus vacaciones en el litoral de la Región o de provincias colindantes como la de Alicante. Si el año pasado fue, por ejemplo, turno para el paso del exlíder de The Police, Sting, por la capital de la Región, en 2023 será el de Rod Stewart y Simply Red. «Es un hecho que los anglosajones vienen a estos conciertos y pernoctan en Murcia», apostilla Saldaña.
A estas propuestas de mayor formato se unen las de un ciclo de Las Noches del Malecón, que se ha consolidado en los últimos años en un entorno tan agradable como el de Murcia Río y pese a las quejas de asociaciones ciudadanas como No Más Ruido. Saldaña reconoce que, en el caso de este tipo de actuaciones, el público es más local y mueve menos la actividad en el sector del alojamiento turístico.
Respecto al precio medio de la habitación, situado en estos momentos en los 60 euros en julio y los 57 euros en agosto, frente a los 53 y 49 euros de 2019, el presidente de Ashomur, Felipe Saldaña, reconoce que va a ser complicado mantener este repunte, el cual viene favorecido, en principio, por la tendencia inflacionista general del último año y por la salida en tromba hacia el turismo y las experiencias tras los meses de confinamiento y restricciones de la pandemia, que ayudaron, además, a consolidar un ahorro que ahora ha acabado por salir. «Lo que es cierto es que nos hemos recuperado por encima de años anteriores y, en 2023, estamos refrendando las cifras de ocupación del año pasado y mejorándolas, pasando en el primer semestre del 61,5% del año pasado al 66% de los seis primeros meses de 2023 y con una subida del 8% en el precio medio», remarca el preside de la asociación patronal.
A ello se unen las perspectivas para septiembre y octubre, donde la vista se vuelve nuevamente al llamado turismo MICE (de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, por sus siglas en inglés). «En 2022 ya hicimos más eventos de este tipo que en 2019 y, en 2023, las cifras han estado, incluso, por encima, lo que nos lleva a tener unas buenas previsiones de crecimiento de cara a 2024, 2025 y 2026», concluye Saldaña. Pero eso será para el inicio del curso. Primero toca que las sensaciones se tornen en ganancias durante este mismo verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.