Secciones
Servicios
Destacamos
Se sienten de todo menos respaldados por parte del Ayuntamiento de Murcia. Son responsables de establecimientos hosteleros (bares y restaurantes) del barrio de Santa ... Eulalia que, personalmente o través de la asociación de comerciantes, han decidido alzar la voz para denunciar lo que califican de «persecución», sobre todo «teniendo en cuenta lo que estamos pasando con la pandemia».
Retiradas de toldos, de mesas y sillas, de maceteros o negativas «insistentes» de solicitudes de ampliación de terrazas, con los casos expuestos por estos hosteleros que no llegan a entender las razones municipales. Uno de los afectados es el propietario de Bodeguita del Rincón, en la plaza Raimundo González, Javier Gracia. Recibió el 5 de enero una orden de retirada «en cinco días» del toldo que tiene instalado, seis mesas, una mesa auxiliar, tres barriles y ocho maceteros. Según el Ayuntamiento, solo dispone de autorización para ocho mesas y ocho sombrillas.
«Abrí este negocio en plena pandemia, en noviembre de 2020; he hecho una inversión de 200.000 euros y tengo a una decena de trabajadores contratados», explicó, «pero no tengo derecho a las ayudas de la Comunidad porque abrí después de marzo y ahora tengo que retirar el toldo, mesas y maceteros que no molestan a nadie porque me dicen que no me concedieron la ampliación que pedí», explicó, añadiendo que al no recibir respuesta entendió que ese «silencio administrativo» era positivo.
Pero lo que más le duele a Gracia es «el momento» en el que le llega esta resolución: después de que perdiera más de mil reservas en diciembre, por el pico de la pandemia, y porque solo podría sacar «el cuello» con las reservas en la terraza, para lo cual «dado que estamos en invierno, hace frío y puede llover» necesita el toldo. «Estamos en un sitio en que no molestamos a nadie... ¿Es esta la ayuda al sector?». Ayer por la tarde, una empresa retiró el toldo. Si no lo hacía, los agentes de la Policía Local le advirtieron de que hoy lo haría el Ayuntamiento y tendría que pagar el trabajo y una multa.
Los propietarios del restaurante Cucú, en pleno centro de Santa Eulalia, llevan casi medio centenar de solicitudes para ampliar sus terrazas. «No hay forma», manifestó Antonio, uno de los socios, quien subrayó que no eran los únicos a los que les estaba pasando. «Y lo que no entendemos es que otros locales sí tengan el permiso sin problemas; no vemos la lógica».
Otro restaurante, en una plaza cercana a la de Raimundo, también tendrá que retirar el toldo, aunque no es el caso del local que tiene al lado..., según confirmó a esta Redacción un responsable. Esto, para el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes, Francisco Guerao, «el barrio lo vive como una persecución; con indignación y también con preocupación porque puede significar el cierre de los locales».
Esta situación se suma, dijo, a la que los comerciantes ya han denunciado: que tengan que devolver las subvenciones que les concedieron para dinamizar el sector por considerar que no habían justificado el gasto. «No es una buena manera de luchar por el comercio, ni por el barrio», concluyó.
Sin embargo, desde la Concejalía de Vía Pública, su responsable, Juan Fernando Hernández, subrayó que la estadística está a favor de la gestión municipal. «En todo 2021 solo se emitieron quince órdenes de retirada de mesas y sillas, o toldos u otros elementos y en todos los casos es porque se había comprobado en las inspecciones que no cumplían con la licencia que tenían concedida», destacó .
Hernández recordó que había medio millar más de terrazas Covid, entre ampliaciones y nuevas licencias, desde que comenzó la pandemia, con lo que «el saldo es muy positivo». El edil quiso insistir en que los expedientes que se abren se basan en el incumplimiento de la ordenanza municipal «que es muy clara», por lo que si se ha autorizado una sombrilla, «no se puede instalar un toldo». Por último, el responsable de Vía Pública indicó que el Servicio siempre responde a las solicitudes, ya sea para autorizarlas o para denegarlas.
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gestión Económica, ultima la convocatoria de ayudas por valor de 750.000 euros para compensar el giro de las tasas de la ocupación de la vía pública por parte de las terrazas del sector hotelero en general, y que corresponden al segundo semestre de 2021. Según el acuerdo alcanzado por el Pleno del Ayuntamiento, estos recibos no deberían haberse emitido, al igual que este colectivo estará exento del pago durante todo este año. El edil, Enrique Lorca, explicó que la convocatoria está «a punto» de publicarse, ya que se está ultimando la redacción de las bases.
«Habrá una convocatoria para los establecimientos con terraza y otra para los que no tengan ni sillas ni mesas fuera del local, ya que estos negocios también están sufriendo mucho las restricciones» provocadas por la pandemia sanitaria, manifestó el concejal socialista.
Los hosteleros esperan que la ayuda llegue antes de que se acabe el plazo para pagar las tasas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.