
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Verdad
Murcia
Viernes, 29 de mayo 2020, 16:20
Los hosteleros de Murcia entregaron este viernes las llaves de sus establecimientos al alcalde del municipio, José Ballesta. Con este acto simbólico, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (Hostemur), quisieron denunciar el «abandono municipal» del sector ante los efectos de la crisis sanitaria por Covid-19.
Si este jueves los hosteleros se reunieron para mostrarle sus reivindicaciones al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, este viernes hicieron lo propio con alcalde de Murcia. Pero, según asegura Hostemur, Ballesta no se prestó a recibirles, lo que para la patronal ha sido «una oportunidad perdida para demostrar que el sector, uno de los motores de la ciudad, le importa de verdad». «Cuando entramos en la Fase 1, el Ayuntamiento se apresuró a asegurar que iba a buscar hasta el último centímetro para ampliar nuestras terrazas, con técnicos municipales en la calle midiendo en los establecimientos. Pero a la hora de la verdad ha hecho la interpretación más restrictiva de toda España de la norma y nos ha puesto la soga al cuello», se quejó el presidente de Hostemur, Jesús Jiménez.
Y es que la hostelería, con «la interpretación tan restrictiva que está haciendo el Consistorio de la capital para las ampliaciones de terrazas y la ausencia de medidas de ayuda», tiene ante sí «un oscuro futuro». «En toda la Región los Ayuntamientos se están volcando con sus hosteleros, mientras que en Murcia, que debería ser el emblema porque cuenta con el mayor número de establecimientos, miran hacia otro lado. Municipios como Cartagena, Archena o Fortuna han tomado grandes medidas de apoyo a la hostelería, pero aquí, por ejemplo, se están denegando todas las solicitudes de ampliación de terrazas», explicó Jiménez.
Hostemur denuncia que la «pasividad» y «falta de contundencia» del Consistorio abocarán a unos 3.000 establceimientos a sufrir «muchos problemas económicos que pueden desembocar en el cierre». «No es cuestión de colores, es cuestión de voluntad política. El Ayuntamiento como institución es el que debe dar una solución a sus vecinos», señalaron los hosteleros, que también recordaron que en España «se han tomado las medidas más restrictivas en hostelería: la reducción de aforo y la distancia mínima de dos metros, cuando en otros países europeos solo es de 1 o 1,5 metros».
«Históricamente hemos tenido muchos problemas, con temas como veladores, terrazas, aforos, ruidos… Tantas trabas hemos encontrado en nuestro camino que recordamos que el año pasado hicimos el primer cierre patronal de la historia», apuntó Jiménez.
Los hosteleros de la capital mantuvieron varias reuniones con representantes municipales, «no con el alcalde», al que llevan esperando «más de un año». «Necesitamos ayuda porque estamos al borde del colapso. Los negocios son inviables con las medidas actuales y necesitamos que nuestro Ayuntamiento, el que este año defendía la capitalidad gastronómica apoyada en nuestros hombros, se moje», reivindicaron los hosteleros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.