

Secciones
Servicios
Destacamos
'No me chilles, que te escucho'. Este fue uno de los lemas elegidos este viernes en la campaña de concienciación que desarrolló en las principales zonas de ocio de la ciudad la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), mediante la que se pretende concienciar a los usuarios de sus locales para el respeto al descanso de los vecinos.
La campaña consistió en el reparto de unas 10.000 pegatinas en calles y plazas del centro de Murcia, con especial incidencia en zonas concurridas como las plazas de Las Flores, Santa Catalina o el Romea. Además, desde el mediodía de ayer, también se distribuyeron carteles con diferentes lemas en las fachadas de los establecimientos.
La iniciativa se adopta después del llamado 'persianazo' que los hosteleros protagonizaron el pasado sábado y que fue secundado por más de 300 locales, que se sumaron a la huelga para exigir al Ayuntamiento que revise la elaboración de los mapas de ruido que, en opinión de los empresarios, perjudicarán gravemente al sector.
La campaña, que comenzó a las 14.30 horas, se extendió a lo largo de la tarde y de la noche, entre las 22 horas y la una de la madrugada, en todas las zonas donde se registra mayor concurrencia de clientes, entre ellas la plaza Mayor, la zona de las tascas y Santa Eulalia y la calle Pérez Casas.
No es la primera vez que los hosteleros convocan una campaña similar. Ya en 2013 y 2015 se celebraron sendas iniciativas que, en opinión del presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, se saldaron con un balance muy positivo. Decenas de hosteleros apoyaron ayer esta tercera propuesta que, en opinión de muchos de ellos, es una forma de colaborar para que se respete el descanso de quienes viven en las zonas de influencia de los locales.
Jesús Jiménez también destacó que urge articular un sistema que perdure en el tiempo y no esté al socaire de los políticos de turno. Al respecto, recordó que, «hace ahora tres años, nos obligaron a unificar los toldos y ahora intentan establecer una normativa distinta». Considera el presidente que «es lógico que exista un horario para los locales, una terraza unificada y viable, pero es necesario que los acuerdos se extiendan en el tiempo».
Los hosteleros están dispuestos incluso «a reducir mesas en la calle donde se considere necesario y que se establezcan sanciones para quien lo incumpla, pero debe existir un diálogo constructivo con la Administración. Es lo único que pedimos». Y, de no conseguirlo, Jiménez anuncia que volverán a proponer más cierres y «habrá movilizaciones si no se alcanza un acuerdo, que es lo que todos deseamos». Entretanto, evitó precisar en qué fechas podrían convocarse.
En su opinión, la cuestión de los ruidos no solo incumbe a los hosteleros. Por ejemplo, en algunas plazas como Santo Domingo también existen quioscos y es un lugar habitual, como sucede en el Romea, para la celebración de actos municipales. Es por ello que aboga por aprobar una regulación «para reestructurar estos espacios».
El presidente descartó que intenten echar un pulso al Consistorio. En su lugar, «nuestro interés es velar por la buena convivencia, respetando a los vecinos e impulsando la concienciación entre nuestros clientes para garantizar la tranquilidad de todos». Respecto a la concienciación, Jiménez reconoce que las brigadas cívicas que ha impulsado el Ayuntamiento «son una buena apuesta que, además, ha dado grandes frutos. Habría que potenciarlas, pues esa tarea de información es muy positiva». 'Susúrrame al oído', 'Háblame bajito' o 'Somos parte de la solución' son otros lemas de la campaña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.