Borrar
Hernández Navarro completa con un sayón el paso corinto de La Flagelación

Hernández Navarro completa con un sayón el paso corinto de La Flagelación

Las cofradías de los Cristos de la Fe y de la Caridad proponen esta tarde un nuevo capítulo en la Murcia nazarena

LA VERDAD

Murcia

Sábado, 13 de abril 2019, 11:11

Aún no se habrá recuperado la Murcia nazarena del desfile del Amparo, que inaugura Vía Crucis sobre la ciudad, cuando la segunda procesión de la Semana Santa murciana saldrá a las calles de un sábado cuajado de gentes y alboroto en comercios y bares. Se trata del desfile de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe. Esta procesión engalana las calles con un Cristo obra de Antonio Dorrego (1954) y Santa María de los Ángeles, de Yuste Navarro (2014). Visten los cofrades de la Fe -unos alumbrantes, otros con la cruz al hombro- túnica marrón oscuro y no reparten caramelos para reverenciar el inicio de la Semana de Pasión.

De especial hermosura es la salida del cortejo que, debido a las dimensiones de la puerta del templo, obliga a izar al Cristo para ajustarlo al trono. Entre las filas, más tarde, destacarán los cojines de terciopelo que muestran los símbolos de la Pasión. Tiene este Cristo, como curiosidad en toda la Semana Mayor de la urbe, unos ojos azules que, en algunos puntos del recorrido, destacan sobre un cielo despejado y que ya apunta las primeras tardes de la primavera.

Aunque el Cristo de la Fe brilla con los primeros reflejos de la luna sobre el asfalto, alcanzará una belleza indescriptible cuando cruce su camino con la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad, que iniciará su cortejo en Santa Catalina.

El Encuentro de Nuestro Padre Jesús de la Merced se retrasa por el cambio de itinerarios

El traslado que celebran desde la iglesia de la Merced los Hospitalarios permite que, casi al final de su recorrido, salgan a su encuentro las dos tallas. Será en la plaza, donde cada año acude mayor número de personas a contemplar tan solemne acto nazareno.

La segunda de las cofradías que propone estación de penitencia es la que venera al Santísimo Cristo de la Caridad. Quizá la principal novedad este año sea la incorporación a su desfile de un sayón. Auténtico acontecimiento si tenemos en cuenta que este estreno culmina el proyecto que iniciara el escultor Hernández Navarro para la institución nazarena con sede en Santa Catalina. La Caridad, además, elimina también su paso por La Glorieta e invertirá su recorrido, yendo de recogida por Belluga, San Pedro y Las Flores. En la primera de las plazas, debido a este cambio, también será necesario retrasar el encuentro de Nuestro Padre Jesús de la Merced con la Virgen del Primer Dolor y San Juan, que tendrá lugar en torno a las 20.30 horas.

Una institución que acierta

Es la Caridad una de las cofradías que en los últimos años ha renovado con mejor acierto su propuesta escultórica. Junto a la Santa Mujer Verónica, obra de Hernández Navarro (2003), y una talla de María Dolorosa, de Francisco Salzillo (1732), completan el desfile el paso de la Oración en el Huerto, de Serra Gómez (1996); la Flagelación (Hernández Navarro, 2007); la Coronación de Espinas (Hernández Navarro, 2009-2013), Nuestro Padre Jesús camino del Calvario (Ardil Pagán y Arrúe de Mora, 1999-2006) y San Juan (Ramón Cuenca, 2013). El titular, el Cristo de la Caridad, es obra de Roses Rivadavia (1994).

Resulta muy recomendable la recogida de esta procesión y el gran cariño y rigor que sus hermanos ponen en este desfile donde, modernizada, la tradición huertana de la Semana Santa resulta patente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hernández Navarro completa con un sayón el paso corinto de La Flagelación