![Un grupo de huertanos emprende en carro el camino al Rocío desde El Raal](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/25/179698720--1200x840.jpg)
![Un grupo de huertanos emprende en carro el camino al Rocío desde El Raal](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/25/179698720--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juana Martínez
Martes, 25 de abril 2023, 00:39
José Mateo le prometió a su consuegro, y amigo de toda la vida, que volverían juntos a la ermita del Rocío para entonar aquello de 'Al Rocío yo quiero volver, a cantarle a la Virgen con fe'. Sin embargo, un golpe de la vida se ... lo llevó antes de que pudieran cumplir su palabra. Querían recorrer en carro los más de 600 kilómetros que separan El Raal de Almonte y participar en la popular romería. «Él ya lo hizo hace veinte años y pensábamos volver a hacerlo juntos», recuerda emocionado Mateo. «Falleció y nos quedamos con esa asignatura pendiente, así que lo comenté con Luis Manuel Gómez, Luis Antonio Gómez, Manolo Martínez, Antonio Ruiz y Antonio Sánchez y decidimos hacerlo por él», afirma. Parten mañana, a las 10 horas, desde la iglesia de El Raal, donde previamente se oficiará una misa. Los cuatro participantes pertenecen a la peña huertana El Carro de Santa Cruz.
Cuenta que cuando se decidieron a hacer el camino, hace unos tres meses, fueron a estudiar la ruta para asegurarse por dónde iban a transitar. «No vamos por las carreteras, sino por secundarias, caminos y veredas campo a través», explica. Van a emprender su ruta en un carruaje tirado por cinco mulas y tardarán aproximadamente un mes en llegar.
Durante el tiempo que dure la peregrinación «dormiremos al aire libre, junto a los animales, en una carriola con seis literas». También llevarán un camión de apoyo cargado con 2.000 litros de agua y pienso para las reses. Para su propia alimentación cuentan con una plancha de gas y un hornillo en el que cocinar. Incluso han equipado el vehículo con una placa solar que les dote de la electricidad suficiente para cargar los móviles.
Planean avanzar unos 25 kilómetros al día. Saldrán de Murcia dirección a Lorca y de ahí a Jaén, atravesaran la provincia para continuar por el cauce del Guadalquivir hasta Córdoba, donde se unirán a la hermandad rociera de la ciudad para terminar juntos la romería y entrar al templo.
En los casi 30 días que durará el viaje, su familia irá a su encuentro varias veces. «Mi nuera quiere venir todos los fines de semana que pueda, para ella es muy especial porque lo empezó su padre», comenta con ilusión. Estarán allí tres días, llegan el sábado y se irán el lunes, tras el salto de la reja el domingo por la noche. La vuelta la harán montados en el camión, porque «ya irá vacío, sin los víveres».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.