Borrar
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia presenta las líneas de actuación para los próximos años. Guillermo carrión / agm
El gobierno de Serrano no prevé proyectos estrella y se centrará en la gestión cotidiana

El gobierno de Serrano no prevé proyectos estrella y se centrará en la gestión cotidiana

El ejecutivo anuncia 40 millones en inversiones para este año, que espera poder multiplicar gracias a los fondos europeos

Jueves, 8 de julio 2021, 13:36

Tras unos primeros cien días al frente marcados por el encuentro casi diario con los colectivos sociales, el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Murcia presentó este jueves un extenso programa con el que quiere marcar las prioridades del municipio no solo para el próximo bienio, sino también para los años venideros. Un plan que ha supuesto una adaptación al terreno de los planteamientos socialistas previos a los comicios municipales y a la necesaria confluencia con la visión de Cs.

El acto celebrado a los pies de la vía del tren en Nonduermas -localidad hasta la que llegará el soterramiento-, y en el que estuvieron presentes casi todos los concejales del nuevo ejecutivo, tuvo un aire no solo de presentación de un proyecto de gestión para estos dos años, sino también de pistoletazo de salida de cara a unas elecciones que determinarán la continuidad o no en el poder de un PSOE que llegó a La Glorieta a mitad de legislatura y que ha tenido que ir quitándose «chinas del zapato» desde marzo, en palabras del alcalde, José Antonio Serrano.

Principales propuestas

  • Eliminación de la 'cicatriz' de las vías. Iniciativa de transformación urbana con carriles bicis, zonas verdes y zonas de esparcimiento.

  • Peatonalización. Proyectos piloto en varias pedanías. Conectividad peatonal en la estación del Carmen. Estudio de la viabilidad de la restricción de la circulación en el Puente Viejo y apertura en el Puente de Hierro. Peatonalización de la calle Acequia.

  • Pedanías. Interconexión con la ciudad, regeneración de espacios públicos, la creación de nuevas zonas verdes y la rehabilitación integral de instalaciones municipales. Plan de asfaltado de viales y reparaciones, mantenimiento, reposición de aceras, calzadas y áreas peatonales. Mejora del servicio de limpieza y recogida de residuos.

  • Movilidad. Tres nuevas líneas: Plaza Circular–El Palmar; Plaza Circular–Extranjería y Anillo circular. Instalación de nuevos nodos intermodales en Floridablanca y Plaza Circular. Transbordo gratuito entre autobús y tranvía. Creación de la Ciudad del Taxi. Construcción de 52 kilómetros de carriles bici segregados.

  • Educación. Elaboración de un diagnóstico de la situación de los centros escolares y de un mapa con las necesidades. Construcción de una nueva escuela infantil en la zona norte del municipio.

  • Conexión por el río. Construcción de cinco pasarelas peatonales sobre el río Segura. Creación de un nuevo acceso a la mota del río sobre la pasarela Manterola.

  • Jardines y equipamientos. Creación de un jardín en el parking disuasorio del Malecón, otro en Barriomar y otro junto a la Fica, donde se acometerá un «verdadero recinto ferial». Rehabilitación del jardín botánico y del paseo del Malecón. Zona de patinaje sobre el aparcamiento del Cuartel de Artillería y Ciudad Deportiva en la zona norte.

  • Comercio. Línea de subvenciones para favorecer el asociacionismo en barrios. Creación de un 'market place' con todos los establecimientos comerciales del casco urbano y pedanías. Búsqueda de fondos para la reforma de la plaza de Verónicas.

  • Huerta. Creación del servicio específico de Protección del Patrimonio de la Huerta y el Consejo Sectorial del Patrimonio. Puesta en marcha del proyecto Meandros para recuperar el río a su paso por las pedanías.

  • Vivienda. Plan municipal para la construcción de viviendas accesibles y eficientes, la concesión de suelo para edificación, con atención al alquiler y acuerdos con la Sareb.

  • Patrimonio. A la apuesta por San Esteban, Monteagudo, la Cárcel Vieja y la muralla de Santa Eulalia, se suma el Castillo de Los Garres, la Basílica de Algezares y el Martyrium de La Alberca

Con la referencia a esas piedras aludía el regidor a los «proyectos enquistados», muchos pendientes de ejecución, que dejó el anterior gobierno popular. Un PP que, en caso de volver a la alcaldía, tendrá que asumir o tratar de parar muchos de los proyectos que el nuevo tándem PSOE-Cs deje en marcha. La clave de ello serán los fondos que lleguen de Europa, con convocatorias hasta 2023 y cuya ejecución marcará el paso en la iniciativa municipal. «Prevemos inversiones para los presupuestos municipales de este año por valor de 40 millones, pero se podrían alcanzar los cientos de millones si conseguimos los fondos solicitados a Europa y a otras administraciones», destacó Serrano, que personalizó la cara más amable del encuentro, frente a un vicealcalde, Mario Gómez, que asumió el peso de la crítica más descarnada al PP. «Intentamos que rindieran cuentas en la anterior etapa sin conseguirlo», incidió.

No obstante, Gómez quiso subrayar que en la gran mayoría de los planes y actuaciones presentados este jueves ya están en marcha de una u otra manera, con redacciones de proyectos, estudios previos o trámites necesarios, lo que apunta en algunos casos a una cierta continuidad respecto a la etapa anterior. Unas propuestas que, subrayó Serrano, mirarán especialmente a las pedanías -«que no han contado con una justa distribución de servicios»-, a los «más vulnerables» y a los «problemas del día a día de los vecinos», huyendo de «proyectos megalómanos» y de «la venta de humo», según proclamó Serrano. De hecho, es difícil encontrar dentro de la exposición de ayer actuaciones que puedan denominarse como 'estrella'. Dentro de estas propuestas que miran a la vida cotidiana y, como ejemplo, destaca un plan de mejora de infraestructuras viarias en pedanías, así como de reposición y conservación de aceras y zonas peatonales, al que se une «la regeneración de espacios públicos y su interconexión con la ciudad». También por tarea ambiciosa e ingente, el Consistorio se compromete a que «todos los colegios del casco urbano y de pedanías estén en obras el año próximo para adaptarlos al siglo XXI».

Respecto a la renovación de los presidentes de las juntas municipales, para las que existe un principio de acuerdo, tal y como adelantó LA VERDAD esta semana, Gómez aseguró que podría estar en marcha «antes del inicio de las vacaciones», y reconoció que la demora en esta operación han tenido que ver con las turbulencias por las que atraviesa Cs desde el terremoto que supusieron las diversas mociones de censura presentadas en marzo, con dispar resultado. Para mostrar esa buena sintonía que ambos dicen mantener, Serrano y Gómez concluyeron su comparecencia fundidos en un abrazo.

«Vuelven a presentar propuestas del PP ya iniciadas y que habían criticado»

El grupo municipal Popular acusó ayer al gobierno de PSOE y Cs de haber extendido «la improvisación, la parálisis y la descomposición desde que gobiernan en coalición». Los populares defendieron, nuevamente, que el actual ejecutivo carece de «estrategia» y de «un proyecto de ciudad sólido para mejorar la vida de los murcianos», algo que «queda claro en el hecho de que presenten una serie de propuestas que no han sido fruto del consenso con ningún agente implicado, frente al modelo de ciudad que diseñó Ballesta, elaborado con el consenso y la participación de los miembros del Consejo Social de la ciudad».

Consideran, asimismo, que «la falta de capacidad de PSOE y Ciudadanos les lleva a volver a presentar todos los proyectos que el Partido Popular había iniciado y ellos habían criticado, y sin que en estos meses hayan presentado ni un solo proyecto nuevo». «Solo aciertan cuando hacen lo que el PP le marca y le indica», apostillan, para incidir, por otra parte, que «el nuevo gobierno también ha paralizado y ralentizado las propuestas que han sido impulsadas por el equipo de José Ballesta, como son Murcia Río o el Parque Metropolitano Oeste». «Además, el gobierno del socialista Serrano, de forma sectaria, ha ocultado a la ciudadanía y ha abierto a escondidas los últimos proyectos concluidos diseñados por Ballesta, como la plaza Circular, las obras del Malecón», concluyen fuentes populares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El gobierno de Serrano no prevé proyectos estrella y se centrará en la gestión cotidiana