Borrar
Ginés Ruiz interviene en el Pleno del Ayuntamiento para debatir la moción de censura. J. LÓPEZ / AYTO
Moción de censura en el Ayuntamiento de Murcia: Ginés Ruiz: «Es la moción de censura de quienes quieren a Murcia pero creen que Murcia no les quiere»
Moción de censura en el Ayuntamiento de Murcia

Ginés Ruiz: «Es la moción de censura de quienes quieren a Murcia pero creen que Murcia no les quiere»

El portavoz de Podemos aboga por «crear una Murcia más justa y más igualitaria» tras un Gobierno municipal que fomentó «la desigualdad»

Jueves, 25 de marzo 2021, 13:31

El portavoz de Podemos, Ginés Ruiz, abogó por «crear una Murcia más justa e igualitaria» tras la moción de censura que salió adelante este jueves en Murcia. El principal objetivo de la iniciativa es, según planteó, cubrir las carencias actuales del municipio, frente a la gestión del último Gobierno municipal, que fomentó «la desigualdad». En este sentido, el portavoz morado reprochó que actualmente los ciudadanos «tienen acceso a los servicios públicos dependiendo de donde vivan». Además, alertó de que la pandemia empujado «a la exclusión social a mucha más gente». Por eso garantizó su sí y el de la concejal Clara Martínez, pero advirtió de que «no es un cheque en blanco».

Ginés Ruiz defendió la «legitimidad» de la iniciativa ante las acusaciones de Rebeca Pérez, que habló de «traición» e «indecencia». «Nos poníamos a su lado, cómo nos puede hablar de deslealtades», replicó el concejal de Podemos. Además, recordó que «tres de cada cuatro electores no eligieron al Partido Popular» en las últimas elecciones municipales y que los firmantes de la moción sumaron más del doble de votos. «Murcia no es del señor Ballesta», subrayó, y le aseguró: «No se puede sorprender de esta moción de censura».

El portavoz de Podemos trazó una exposición de los déficits que, en su opinión, padece el municipio. De este modo, enfatizó que esta moción también la firman «los vecinos de barrios y pedanías», «los mayores», «los jóvenes que no pueden acceder a una vivienda», «los usuarios y trabajadores del transporte público», «las madres, porque el sector de los cuidados está precarizado», «las familias» sin un centro de atención temprana, «los barrios del sur» y «los del norte «que ven que cuando caen cuatro gotas sus calles se inundan», «los empleados públicos».

Y así continuó, esgrimiendo una crítica de las lagunas de desigualdad que presenta Murcia. También cargó contra el equipo de gobierno por el aumento de la contaminación y la proliferación de las casas de apuestas. «Es la moción de censura de quienes quieren a Murcia pero creen que Murcia no les quiere porque no les cuida», remató.

«En lo personal le deseo lo mejor, a usted y a todos sus compañeros», le dijo a Ballesta. Y para terminar lanzó un mensaje a José Antonio Serrano y Mario Gómez: «Nuestro sí es un sí a los cambios, a poner a la gente por delante. Nuestro sí no es un cheque en blanco, vamos a seguir siendo oposición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ginés Ruiz: «Es la moción de censura de quienes quieren a Murcia pero creen que Murcia no les quiere»