

Secciones
Servicios
Destacamos
Y la cuerda finalmente se rompió. Ginés Ruiz Maciá, el portavoz y concejal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, anunció este miércoles que dejará el acta de concejal el viernes, tras la celebración este jueves del Pleno del mes de febrero. Asimismo se dará de baja en el partido.
La dimisión del edil de Podemos se produce tras «las diferencias» que la dirección regional del partido ha mantenido con Ruiz Maciá en los últimos meses, poniéndole en «situaciones incómodas que han perjudicado al grupo municipal», dijo. Se refería a manifestaciones de la actual candidata por Murcia, Elvira Medina, en contra de actuaciones del equipo de gobierno municipal, de las que ni él ni su compañera de Grupo, Clara Martínez, tenían conocimiento. O convocatorias de ruedas de prensa a las que no les invitaban. Ruiz reconoció que sintió que «tocaba aguantar», pensando en que esas diferencias no eran obstáculo para hacer políticas diferentes, «y que cabían distintas formas de hacer partido... pero está visto que no cabe».
La última gota que colmó el vaso del desencuentro, y el momento en el que el portavoz municipal de Podemos vio que «ya no cabía en el partido», fue durante el mitin que protagonizó el 4 febrero la ministra de Igualdad Irene Montero en Murcia. Allí Medina manifestó que en la formación «ya no cabía» la forma de hacer política de Ruiz, que no representaba al partido y que «era una muleta política para el PSOE y Cs». Un discurso, recordó el concejal, que «fue aplaudido por la dirección regional y por Montero». «En ese momento se me dijo claramente que no quepo en Podemos», subrayó.
El todavía portavoz de la formación morada en el Ayuntamiento murciano, no desveló si tenía pensado unirse a otro partido pero sí subrayó que «nunca dejará la política». Ruiz Maciá indicó que su compañera de grupo, Clara Martínez Baeza, seguirá en el grupo y que su puesto lo debe ocupar, si así lo acepta, el siguiente de la lista, el número 3, Andrés Campoy.
Aunque la cuerda de Ruiz Maciá, la de la portavocía municipal Podemos, se ha roto oficialmente por el lado de su partido, no es un secreto el descontento del todavía concejal morado con el Gobierno al que apoyó. Ruiz Maciá siempre ha mantenido que apostó por una mayoría alternativa ante la necesidad, en su opinión, de sacar al PP de La Glorieta tras más de 25 años en el poder. Sin embargo, también ha mostrado en el último tramo de la legislatura su desencanto con la coalición que gobierna actualmente el municipio, formada por PSOE y Cs, y que ha dejado sin ejecutar proyectos acordados con su grupo como las supermanzanas, el pabellón de Ronda Sur, refugios climáticos, la rehabilitación de la Casa Torre Falcón o la puesta en marcha del centro de atención temprana.
Se ha visto, por tanto, atrapado en una pinza formada por un partido gobernado por una facción opuesta a la suya -ya que se le ha percibido como próximo al 'errejonismo' y a Óscar Urralburu, ambos en Más País a día de hoy- y que le ha acusado de baja combatividad, y por un Ejecutivo municipal que no ha cumplido con varias de las actuaciones pactadas por una «parálisis inexplicable», según lamenta.
Ángel Luis Hernández, secretario de Organización de Podemos, aseguró que «la realidad es que Ginés llevaba más de un año apartado de la vida interna del partido por voluntad propia, sin participar prácticamente en ninguna actividad ni compartir la labor de otros cargos y portavoces de la formación, por lo que esta decisión no supone ninguna sorpresa».
Hernández explicó que «desde que a principios de 2022 empezó a dar largas sobre su intención de repetir o no como candidato de Podemos al Ayuntamiento de Murcia; ya intuíamos que estaba buscando su hueco en otros partidos, tal y como han recogido algunos medios de comunicación en las últimas semanas. Por todo ello deseamos a Ginés Ruiz toda la suerte en lo personal, al mismo tiempo que reiteramos todo nuestro apoyo a las personas que han dado un paso al frente en esta nueva etapa».
En referencia a la dimisión de Maciá, Hernández aseguró que «nada va a distraernos» del objetivo de «ser una fuerza decisiva para lograr una transformación real del municipio de Murcia» e «impedir que Ballesta vuelva a la Glorieta de la mano de la ultraderecha».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.