Borrar
La obra que se se expone sobre el 'Hombre de Vitruvio' en la muestra de Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta.

Ver 11 fotos

La obra que se se expone sobre el 'Hombre de Vitruvio' en la muestra de Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta. Nacho García / AGM

La avenida de la Libertad de Murcia acoge una muestra sobre Leonardo da Vinci

La exposición, que llega en colaboración entre el Ayuntamiento y Fundación la Caixa, se puede visitar hasta el 3 de octubre

Lunes, 4 de septiembre 2023, 12:46

Con la intención de acercar la figura de Da Vinci más allá del genio, centrándose en su rasgo más esencial, su curiosidad insaciable, nace la exposición 'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta', organizada por la Fundación La Caixa y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci. La exposición se podrá ver hasta el 3 de octubre en la avenida de la Libertad de Murcia.

La muestra, que fue inaugurada este lunes por el alcalde de Murcia, José Ballesta; junto al concejal de Cultura, Diego Avilés; la directora territorial de la Región de Murcia y Comunidad Valenciana de CaixaBank, Olga García; la delegada territorial de la Fundación la Caixa en la Región de Murcia, Lourdes Toribio; y la comisaria de la exposición, Érika Goyarrola, se conmemora el quinto centenario de la muerte del polímata florentino del Renacimiento italiano, Leonardo Da Vinci (1452-1519).

Entendida como una experiencia para los visitantes, la muestra va más allá de la exposición y combina el espectáculo audiovisual, la exhibición en la calle de maquetas a escala real, juegos y la realidad aumentada, para conectar una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad con nuestra vida cotidiana. Lenguaje contemporáneo y cercano al público más joven, con el objetivo último de estimular la creatividad y fomentar la curiosidad.

El proyecto ha contado con la colaboración del prestigioso centro Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci y con el asesoramiento científico del historiador Pascal Brioist. Se han necesitado dos años de trabajo de un equipo multidisciplinar formado por expertos en Leonardo da Vinci, arquitectos, ingenieros, guionistas, realizadores audiovisuales y especialistas en diseño, en programación de juegos multimedia y en realidad aumentada.

En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a los asistentes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.

Siguiendo el recorrido, los curiosos se podrán encontrar con siete juegos interactivos analógicos y digitales con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.

Prototipos inspiradores

La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.

En el exterior se exhiben cuatro maquetas a escala real, interpretaciones fieles a los dibujos originales de Leonardo

Estas piezas son el tornillo aéreo, una exploración teórica para demostrar que la forma del tornillo de Arquímedes podía ser útil para vencer la densidad del aire y que se considera que, de algún modo, este boceto representa el primer prototipo del futuro helicóptero; el hombre de Vitruvio, el famoso dibujo, que, acompañado de notas anatómicas, es un estudio de las proporciones del cuerpo humano; la máquina voladora, que sirvió de inspiración en la creación del ala delta; y el barco de palas, que se puede considerar como un antecedente de los barcos de palas del Misisipi.

Por último, la realidad aumentada hace acto de presencia en la muestra con la aplicación gratuita Leonardo CaixaForum diseñada como herramienta de interpretación. Los visitantes, escaneando los códigos QR que encontrarán en la muestra, podrán ver qué aspecto hubieran tenido las maquetas con los materiales originales de la época (hierro, madera, cuerda, cuero, lino), y cómo hubieran sido sus movimientos tal y como Leonardo las había imaginado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La avenida de la Libertad de Murcia acoge una muestra sobre Leonardo da Vinci