Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Solo la mitad de los bares, restaurantes y cafeterías de la Región instalarán sus terrazas para atender al público el próximo lunes, 11 de mayo, tal como permite la entrada en la Fase 1 de desescalada del estado de alarma establecido por el Gobierno. Esa es la estimación que maneja, a fecha de hoy, la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur).
«No todo el mundo va a abrir. Hay muchos que sí lo tienen claro, pero como no se han definido aún los criterios de una forma clara hay mucha gente se irá incorporando más adelante, una vez que se vayan clarificando las condiciones», asegura a LA VERDAD su presidente, Jesús Jiménez.
Los empresarios del sector valoran positivamente la rectificación desde la Administración central para ampliar el porcentaje de aforo de las terrazas del 30% al 50%, tras una propuesta inicial «inviable» que hizo saltar las alarmas; al igual que el compromiso de muchos ayuntamientos para buscar fórmulas que permitan ganar espacio a la hora de instalar más mesas, cumpliendo el requisito de los dos metros de separación, incluso mediante la ocupación de espacios urbanísticos comunes. Eso sí, garantizando todas las medidas de seguridad.
En la ciudad de Murcia, técnicos municipales de Vía Pública estudian ya sobre el terreno la forma de extender la superficie de terrazas para dar más capacidad a los hosteleros, cumpliendo siempre con la legalidad. Se prevén más de 300 peticiones, pero queda por concretar cómo será el reparto y de cuántas mesas se podrán disponer. Hay que tener en cuenta que existen unas 700 terrazas.
«La voluntad del sector por ponerse en marcha es enorme, pero hay muchas limitaciones que aún no están claras», reconoce Jiménez, ya que «faltan todavía más peticiones de ampliaciones». Aparte, «falta ver cuáles son los aforos reales que se quedan» en cada zona. En cualquier caso, se constata que existe una decisión mayoritaria de abrir en zonas emblemáticas, como las plazas de las Flores y del Cristo del Rescate.
José María Rubiales, propietario del Parlamento Andaluz, señala que «la gente tiene ganas de recuperar la normalidad, así que con las medidas de protección establecidas abriré dos de los tres locales, el Palco del Parlamento en la plaza del Romea, y el de la plaza de las Flores». Una decisión que en su caso supone «incorporar entre ocho y diez de sus trabajadores del ERTE», que se suman a otros tres que también volvieron a la tarea cuando empezaron a ofrecer comidas para llevar.
Noticia Relacionada
En este sentido, si se avanza en facilitar la reanudación de la actividad, las previsiones que manejan desde Hostemur es que de cara al fin de semana siguiente sea posible llegar a la apertura del 65% de los establecimientos con terraza. Unos cálculos que podrían variar en función de cada localidad de la Región.
«El hostelero tiene ganas de reanudar su actividad y volver a la normalidad, pero tienen que darnos facilidades desde las administraciones», hace hincapié Jesús Jiménez. Y es que ante estas circunstancias especiales «se requieren medidas excepcionales, y pongo el ejemplo de Zaragoza que va a cortar calles al trafico para peatonalizarlas temporalmente e instalar más mesas». También insiste en la importancia de eliminar impuestos y tasas municipales. Algo que van a poner en marcha la mayoría de localidades, como anunció Archena.
Precisamente, en Cehegín, su primer teniente de alcalde, Jerónimo Moya, confirmó ayer que van a aplicar también medidas como la exención de la tasa por la instalación de terrazas, mientras habilitarán nuevos espacios urbanos para poder instalarlas.
Porque los hosteleros insisten en que la verdadera medida que garantiza la seguridad desde el punto de vista sanitario es la distancia de seguridad, no el aforo. Una recomendación incluida en la 'Guía de reapertura segura', una guía técnica elaborada por expertos que recoge las medidas preventivas necesarias adaptadas a cada tipo de establecimiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.