

Secciones
Servicios
Destacamos
Abril. Ese es el mes que ha marcado en rojo el Ayuntamiento de Murcia en lo que toca a la contratación de la nueva ... concesión del servicio de transporte público en autobús del municipio, circunstancia que, para disgusto de los usuarios, parece que no acaba nunca de llegar. Es así este el momento en el que el Consistorio espera que se abra el plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas, encarando ya la recta final de su adjudicación.
El proceso de licitación de este servicio ya se encontraba en marcha tras la publicación el mes pasado de la estructura de costes de su futura prestación. Incluye esta la fórmula económica los elementos necesarios para la prestación del servicio, los criterios de revisión de los distintos precios durante la vigencia del contrato –incluyendo el coste por kilómetro–, así como las fórmulas de recepción y subrogación respecto a la anterior concesión en lo que se refiere a obligaciones, inmovilizado o instalaciones, el plan de flota necesario y otras cuestiones relativas a la plantilla y a los distintos complementos.
Esta semana ha concluido el trámite de exposición pública de dicho documento, ineludible en este tipo de licitaciones, según marca la Ley de Contratos del Sector Público. Dos han sido las alegaciones planteadas, presentadas por sendas organizaciones sindicales y que se encuentran referidas al peso del coste de personal en la citada estructura, algo que, según indican fuentes municipales, viene marcado por los topes fijados en la propia legislación.
Así, desde la Concejalía de Movilidad, Gestión Económica y Contratación cuentan con resolver estas objeciones en lo que resta de febrero, para poder incorporar esta fórmula económica a los pliegos de contratación y continuar con el siguiente paso el procedimiento. Dicho paso es la realización de un informe preceptivo por parte de la Junta Regional de Contratación Administrativa, órgano consultivo autonómico que deberá pronunciarse en el plazo de un mes.
Por tanto, el Consistorio espera que en abril, con dicho informe ya en la mano, se pueda proceder a subir los pliegos de la nueva concesión al portal de contratación pública del Estado. «Nuestro trabajo está hecho; el proceso ya sigue únicamente los plazos y requisitos legales», defienden fuentes municipales. No quieren, sin embargo, estas pronunciarse en relación a cuándo podría encontrarse operativo el nuevo servicio, que debe venir a mejorar las rutas y frecuencias, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos.
No obstante, los cálculos habituales dicen que un proceso de contratación de esta envergadura necesita varios meses para su adjudicación, siempre que no se crucen contingencias por el camino como la presentación de recursos contractuales, como ya recibió el último macrocontrato de parques y jardines, demorando todo el procedimiento.
Por tanto, contando que el verano se encuentra de por medio y que la empresa adjudicataria necesitará de un periodo inicial para organizar el servicio, no parece factible que el nuevo modelo comience a funcionar hasta la vuelta de las vacaciones estivales. Dicha concesión deberá traer, además, una renovación de la flota que se acometerá por fases. Dentro de esta, la concesionaria actual del servicio ya incorporó el mes pasado siete autobuses que no llegaban, sin embargo, nuevos de fábrica, sino que acumulaban un uso no precisado por el Ayuntamiento.
Sí serán totalmente nuevos los 15 autobuses vehículos que se unirán al servicio en el mes de junio, según los últimos datos de los que dispone el Consistorio. Se reparten dichos autobuses entre siete totalmente eléctricos y con características de tranvibús, que se incorporarán a la línea que cubra la ruta entre la capital y El Palmar, y otros ocho que fuentes municipales describen como «ecosostenibles», sin dar más datos sobre sus especificaciones técnicas. También debe aterrizar la nueva licitación con la implementación de mejoras relativas a apartados como la información al viajero o la incorporación de tecnologías en la compra y pago de billetes.
Un grupo usuarios del servicio convocados por la Plataforma en Defensa del Transporte Público de la Región, se manifestaban hace unas semanas para exigir «la renovación sin más esperas» de las licitaciones de los contratos de autobuses, tanto en el municipio como en el área metropolitana, dependiente de la Comunidad. «No vemos en el horizonte, a corto y medio plazo, que tengamos el anunciado nuevo modelo», lamentaba entonces Francisco Ruipérez, portavoz de la plataforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.