

Secciones
Servicios
Destacamos
Reducir la siniestralidad es el objetivo que persiguen las trece obras que ejecutará el Ayuntamiento de Murcia en distintas vías urbanas y que se contemplan ... en el Plan de Mejora de Seguridad Vial. Trece zonas que, «sin ser puntos negros o de alta mortalidad, son lugares en los que se han registrado decenas de accidentes en los últimos años», explicó Rebeca Pérez, concejal de Movilidad Sostenible y Juventud.
Tras acometer actuaciones del mismo tipo en las carreteras de Altorreal y de Madrid hacia El Puntal, así como en el vial de acceso al centro comercial Nueva Condomina, la siguiente de estas obras que está previsto ejecutar la conforman una serie de mejoras en la avenida de El Palmar, en el tramo previo a la rotonda de El Alias. Una vía en la que, sin llegar a tener deficiencias técnicas, «se comprobó mediante un estudio que sí concentraba una alta siniestralidad, y la mayoría de accidentes que se producían allí tenían sus causas en el consumo de estupefacientes y alcohol», añadió Pérez. De hecho, el estudio se inició en 2017, después de que varios vehículos colisionasen contra la fachada del Bar-Restaurante El Alias, ubicado delante de la rotonda.
Carretera de Alicante (Cobatillas) Implantarán sistemas de contención (barreras de seguridad metálicas, o de hormigón, o marcas viales horizontales).
Avenida Río Segura (Rincón de Beniscornia) También instalarán sistemas de contención. Se realizarán dos actuaciones diferentes por tramos de la misma vía.
Carril Morales (Monteagudo) Realizarán una nueva implantación de marcas viales.
Carril Senda de la Portada (Monteagudo) También en esta vía pondrán marcas viales para aumentar la seguridad.
Carril Campillo (Monteagudo) Esta es la tercera carretera de esta pedanía en la que se habilitarán nuevas marcas viales.
Carril Azarbe Campuzano (Monteagudo) Aquí también se instalará alguno de los mencionados sistemas de contención.
Camino Salabosque (La Alberca) Pondrán nuevas marcas de señalización vial.
Carril Gregorios (Cabezo de Torres) Se contempla la instalación de algunos de los sistemas de contención mencionados en este carril.
Avenida Mercamurcia (El Palmar) En la intersección de esta avenida con la de Camino Mayayo se habilitarán nuevas marcas viales en formación de rotonda.
Avenida Majal Blanco (Sangonera la Verde) También aquí se instalará alguno de los sistemas de contención tras estudiar cuál o cuáles son los más adecuados.
Carril Condomina (Puente Tocinos) En esta vía se pondrán de nuevo marcas viales para reducir la velocidad.
Avenida de El Palmar (Murcia) Se realizará próximamente el sistema de contención explicado en el tramo junto a la rotonda de El Alias.
Entre las mejoras que realizarán en la zona se incluye la regulación del semáforo que da acceso a la glorieta desde la avenida de El Palmar, haciendo que funcione como control de velocidad con paso de peatones. Además, también se reforzará la señalización existente en sentido El Palmar-Murcia justo antes de llegar a la glorieta, aprovechándose para ello la banderola ubicada a unos 70 metros.
Sin embargo, la actuación que más afectará a la regulación del tráfico y que será un punto de inflexión para generar un descenso de los accidentes producidos en la zona es la reducción de dos carriles a uno, mediante señalización horizontal con marcas viales sonoras y bandas reflectantes, que persiguen la reducción de la velocidad.
El Servicio de Tráfico del Ayuntamiento fue el que determinó en qué vías era necesario hacer algún tipo de reforma en aras de reducir los accidentes. «Las actuaciones que vamos a acometer responden sobre todo a las necesidades detectadas por el Servicio de Tráfico a través de las labores diarias de inspección, las trasladadas por el servicio de Policía y Seguridad Ciudadana, peticiones de Juntas Municipales y las que nos llegan a través de los vecinos».
Todas ellas se caracterizan por ser «actuaciones preventivas de mejora de la señalización, de la visibilidad o de la seguridad vial pasiva con la instalación de más elementos de protección a través de la colocación de 'biondas', quitamiedos y guardarraíles en puntos críticos de nuestro municipio; sistemas de reducción de velocidad, etc. Y todo ello persiguiendo una mejora de la seguridad vial que suponga una disminución del número de accidentes en nuestras carreteras secundarias».
Para el total de 16 obras, contando las tres ya acometidas, se invertirán aproximadamente 52.000 euros. Estos trabajos conforman una primera fase del Plan Mejora de Seguridad Vial, que se irá ampliando con otras zonas a reformar y que están actualmente en estudio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.