![Educación proyecta nuevos sombrajes en otros 28 colegios de Murcia y pedanías](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198758428--1200x840.jpg)
![Educación proyecta nuevos sombrajes en otros 28 colegios de Murcia y pedanías](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198758428--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si algo preocupa a las familias del municipio es la salud de sus hijos y los efectos que sobre esta pueden llegar a tener las altas temperaturas en los colegios, dentro y fuera de las aulas. Las protestas de padres y alumnos no cesan ... en las semanas finales o primeras de los cursos escolares, cuando el sol aprieta en el municipio, demandando una mejor climatización dentro y sombraje en los patios. Para hacer frente a esta demanda la Concejalía de Educación ya tiene una lista con 28 nuevos centros en los que actuará en cuanto haya dinero procedente del reparto de los remanentes de tesorería, lo que se suma a las cuarenta obras en proceso de adjudicación definitiva.
La mayoría, como los actuales, se van a instalar en colegios de pedanías, y, según calcula la responsable del departamento, Belén López Cambronero, la inversión rondará los 400.000 euros. «Son obras que no necesitan mucho tiempo de ejecución, con lo que espero que en los próximos meses puedan estar ya instalados», añadió la concejala.
400.000 euros
es la inversión prevista en estas nuevas actuaciones que incluyen toldos tanto de tipo vela como correderos
Es el caso de los colegios públicos de las pedanías de Beniaján, Casillas, Churra, El Raal, El Palmar, Puente Tocinos, San José de la Vega, Sangonera La Verde, Zarandona, La Alberca, Alquerías, Cabezo de Torres, Los Dolores, Espinardo, Los Garres, Guadalupe, Javalí Nuevo, Los Ramos y Sangonera la Seca.
En el caso de El Palmar, la concejala explicó que en los colegios Ciudad de la Paz y Pintor Pedro Cano se van a instalar dos sombrajes, en distintas partes del centro. «Son dos pequeñas actuaciones, una con un toldo tipo corredera y otro tipo vela, siempre respetando la superficie máxima de 100 metros cuadrados». Es decir, que son treinta actuaciones previstas en 28 colegios.
Beniaján Nuestra Señora de la Fuensanta. Toldo corredero. y colegio La Naranja, con un toldo tipo vela.
Casillas Juan de la Cierva. Toldo corredero.
Churra Sección de Primaraia del Carolina Codorníu. Toldo corredero.
El Raal Torreteatinos. Toldo corredero.
Murcia Andrés Baquero, Nicolás de las Peñas y Los Álamos. Toldo corredero. Juan XXIII y Francisco Giner de los Ríos, toldo tipo vela.
El Palmar Ciudad de la Paz y Pintor Pedro Cano. Toldo corredero. Además, se instalarán toldos tipo vela también en el Ciudad de la Paz y Pintor Pedro Cano y en el Escuelas Nuevas.
Puente Tocinos Ramón Gaya. Toldo corredero.
San José de la Vega Francisco Noguera. Toldo corredero.
Sangonera la Verde Rafael Nicolás Raya. Toldo corredero.
Zarandona San Félix. Toldo corredero.
La Alberca Virgen de la Fuensanta. Toldo tipo vela.
Alquerías Colegio San Juan Bautista, donde se instalará un toldo tipo vela.
Cabezo de Torres María Auxiliadora. Toldo tipo vela.
Los Dolores Maestro Enrique Laborda. Toldo tipo vela.
Espinardo Pedro Pérez Abadía y Salzillo. Toldo tipo vela.
Los Garres Antonio Díaz. Toldo tipo vela.
Guadalupe Virgen de Guadalupe. Toldo tipo vela.
Javalí Nuevo Contraparada. Toldo tipo vela.
Los Ramos Francisco Salzillo. Toldo tipo vela.
Sangonera la Seca Vicente Medina. Toldo tipo vela.
Por lo que respecta a la ciudad de Murcia, los sombrajes se instalarán en cinco centros. Uno de ellos, el de Los Álamos, que contará con un toldo tipo corredera. En este colegio, los padres y los alumnos han salido en numerosas ocasiones a la calle para demandar medidas que palíen las altas temperaturas, tanto fuera como dentro del edificio.
La última protesta fue en mayo del año pasado, donde volvieron a concentrarse a la entrada demandando aire acondicionado y sombra en el patio. En Los Álamos estudian un centenar de escolares de Infantil y Primaria.
«Como en anteriores ocasiones, un técnico de la Concejalía se ha dedicado en exclusiva a visitar los centros para determinar dónde están las mayores necesidades y a partir de ahí se han redactado los proyectos». Por lo que se refiere a la tipología de los sombrajes, indicó que serán de tres tipos, de vela, correderos autoportantes (utilizando varios pilares de sujección), y correderos de portería, cuya estructura parte de un muro.
«Cuando nos lo piden expresamente, se dota al centro de más arbolado para sombra, como es el caso del CEIP Nuestra Señora del Carmen, un colegio que tiene mucho hormigón; además quieren utilizarlo como elemento de educación ambiental», dijo López.
Uno de los sombrajes que se aprobaron recientemente y en cuya instalación se está trabajando ya es en el del colegio Cierva Peñafiel de la céntrica plaza de Santo Domingo de Murcia. Al contrario que el resto, este ha seguido una tramitación más compleja, dado que se trata de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y la Dirección General de Patrimonio ha tenido que darle el visto bueno.
La inversión supera los 50.000 euros y la cubierta, que proporcionará más de 190 metros cuadrados de sombraje, está en el patio de la zona infantil del centro escolar. Se espera que entre esta semana y la siguiente esté ya completada su instalación.
Además, la concejala recordó que se había aprobado la colocación de este tipo de sombrajes en otros cuarenta colegios, proyectos que están en vías de adjudicación, una vez concluya la evaluación de las empresas participantes, y que «esperamos que estén en su sitio a lo largo de este trimestre o a principios del próximo». En este caso, se publicaron en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado mes de noviembre y se dividieron en 3 lotes. El montante total de la inversión supera el medio millón de euros.
Destacó Belén López que en las estructuras de tres colegios han colaborado los alumnos de la escuela taller que depende de Empleo. Ellos han fabricado las estructuras metálicas de los sombrajes de los colegios Los Rosales, La Paz y en el CEIP Río Segura de Javalí Nuevo (ya instalada). La intención es mantener esta colaboración. «Es la mayor inversión para dotar de zonas con sombra en los colegios públicos hecha nunca en el Ayuntamiento y creo que podremos terminar este mandato con el 100% de los centros atendidos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.