

Secciones
Servicios
Destacamos
Se empezó a anunciar en febrero de 2022 y en septiembre de ese mismo año incluso se hizo una presentación 'in situ' en la ... parcela que ocuparía el ecoparque de Cabezo de Torres, el segundo de esas características que iba a tener el municipio. El primero y hasta ahora único, sigue ubicado en el polígono industrial de San Ginés.
El Ayuntamiento capitalino, entonces presidido por la coalición PSOE-Cs, en una Junta de Gobierno de ese mes, llegó a aprobar la segregación de una parcela de 3.600 metros cuadrados en el polígono industrial de esta pedanía, una de las zona urbanísticas de Cabezo de Torres que se halla en desarrollo. La previsión era que estuviera operativo a principios de 2023. Pero desde entonces, nada más se supo.
La empresa PreZero, la actual concesionaria del macrocontrato de limpieza viaria y recogida de basura, era la encargada de ejecutar este nuevo ecoparque, que debía dar servicio a las pedanías del norte del municipio, tal y como en su día explicó la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, la socialista Carmen Fructuoso. Sin embargo, ayer, a preguntas de LA VERDAD, fuentes de la empresa consultadas manifestaron «no tener conocimiento de avances» en la construcción de este nuevo ecoparque.
Este espacio para el reciclaje iba a ser de fácil acceso y tendría una zona cubierta y cerrada para los residuos peligrosos, zona de contenedores, y de almacenaje de residuos de poda, de aparatos eléctricos y electrónicos, de voluminosos, de chatarra y de escombros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.