Borrar
Un operario de Parques y Jardines dirige el cañón de agua hacia uno de los ficus. EDU BOTELLA / AGM

'Duchas' a los ficus de Murcia para evitar la caída de ramas por el calor

El Ayuntamiento mantiene las condiciones de hidratación y humedad necesarias en los centenarios ejemplares de Floridablanca

Miércoles, 8 de julio 2020, 02:04

Son especies exóticas, plantadas hace más de un siglo en el emblemático jardín de Floridablanca del barrio del Carmen y necesitan mantener unas condiciones específicas de humedad e hidratación para evitar que las ramas se sequen y se caigan, provocando problemas de seguridad entre los usuarios del jardín. Por eso, el Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Parques y Jardines, ha programado una serie de 'duchas' para la decena de ficus de este espacio, especialmente en las semanas más calurosas.

«Ante todo debemos proteger la seguridad de los murcianos, lo que hace necesario que estos ejemplares singulares y de gran porte que sufren mucho con el calor reciban el agua que necesitan», explicó ayer el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén.

En los meses de julio, agosto y septiembre, un cañón de agua pulverizadora apunta a las ramas más altas de los árboles, que tienen más de 20 metros de altura, con lo que «simulan» las condiciones de humedad idóneas para esta especie. Un sistema que también se practica en otros ejemplares, como el del jardín de Santo Domingo, que debido a las prolongadas sequías sufrió la caída de ramas de gran porte que estuvo a punto de provocar daños personales entre las personas que se hallaban cerca. Ocurrió en junio de 2017.

Tanto estos diez 'Ficus macrophylla' como el ejemplar de Santo Domingo se hidratan y riegan con carácter especial, aunque también se atiende al del Malecón y a los seis del Cuartel de Artillería. Según explicó el ingeniero jefe responsable del Servicio, Francisco Medina, cuentan con unos sensores a tiempo real que dan información detallada del estado de los ejemplares. «Esto nos permite predecir con antelación la caída de ramas». También se realizan un par de revisiones del estado de los árboles al año (una de cara al verano y otra antes del otoño), donde expertos técnicos arboristas trepan y revisan todos los sistemas de sustentación y seguridad de las ramas, las pudriciones, etc.

En el caso del ficus de Santo Domingo, el edil Guillén apuntó que «está recuperado y luce precioso; de hecho, es el árbol más cuidado y vigilado de Murcia y posiblemente de España».

Guillén recordó que el de Floridablanca fue el primer jardín público de España, que se podía considerar como «el padre de todos los jardines», y que fue creado en 1786 por el Conde de Floridablanca (posteriormente reformado en 1849).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Duchas' a los ficus de Murcia para evitar la caída de ramas por el calor