

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación BiciHuerta de Torreagüera acaba de denunciar el destrozo de uno de los petroglifos del conjunto Miravete I, considerado bien de interés cultural (BIC) ... por ser arte rupestre. Tallado por los habitantes prehistóricos de la zona en la Edad del Bronce al suroeste del monte Miravete, hace unos 5.000 años, según el estudio arqueológico realizado por Norman Fernández, acaba de ser destruido. Miembros de la asociación detectaron la pérdida patrimonial en uno de sus paseos habituales por el monte para inspeccionar la zona. La inscultura, tallada sobre una roca de arenisca en «la zona cimera de la vertiente meridional del monte Miravete», forma parte de uno de los dos conjuntos de petroglifos hallados, y que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma estudió y georreferenció en 2023. Ambos conjuntos, Miravete I y Miravete II están vinculados, muy probablemente, a los poblamientos prehistóricos cercanos.
«Desconocemos las causas del destrozo, aunque todo apunta a que ha sido de manera intencionada. Es una tristeza que manifestaciones que han perdurado más de 5.000 años, simplemente por desconocimiento o por hacer daño, se destruyan. Estamos perplejos», declaraba este lunes impactado Raúl Jiménez de BiciHuerta.
El colectivo vecinal preocupado por la conservación del legado patrimonial ha denunciado este martes los hechos tanto a la pedánea de la localidad, Silvia Almarcha, como a la Dirección General de Patrimonio Cultural, al Ayuntamiento de Murcia y a los agentes medioambientales.
En estos escritos los vecinos piden actuaciones para su puesta en valor y recuperación. Así, han solicitado que, una vez restaurados, se proceda a la protección de ambos conjuntos «con una valla y a su puesta en valor, acompañando este tipo de arte rupestre con información en la zona».
A la espera de que el conjunto del monte Miravete sea declarado lugar de interés etnográfico –la solicitud fue tramitada en Cultura en el año 2021–, ahora mismo consideran que «lo urgente es que se solucione esto, que se venga y que se inspeccione porque esto es parte del patrimonio regional» y que se proteja «para evitar que vuelvan a suceder lamentables actos vandálicos como este».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.