Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 6 de marzo 2020, 09:12
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en la Región de Murcia (FSC-CC OO)niega que se hayan producido episodios de malos tratos en la Residencia de Personas Mayores Obispo Azagra de El Palmar, en Murcia.
En un comunicado a la prensa, FSC-CC OO aclara que la residencia es «un modelo en la gestión de las residencias públicas del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)» y que, por tanto, «todos los procedimientos de actuación se desarrollan mediante protocolos elaborados por un equipo multidisciplinar», por lo que cualquier inclumplimiento es «detectado automáticamente». Además, aclaran, «los centros sociales del IMAS son supervisados por la Inspección de Servicios Sociales de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social».
CC OO expone que el trabajo en los centros del IMAS «tiene un fuerte carácter vocacional», por lo que los empleados que trabajan en este tipo de residencias «aunan la vocación y el compromiso personal y social con los usuarios de las residencias». El sindicato, eso sí, denuncia que desde hace años «se trabaja con plantillas muy ajustadas», algo que no ha hecho disminuir el compromiso de los trabajadores con la labor que desempeñan. Es por todo ello que desde FSC-CC OO muestran su «total apoyo a los profesionales de la residencia Obispo Azagra, que están viviendo momentos amargos a cuenta de supuestas denuncias que no se corresponden con la realidad».
«Todo el trabajo que se desarrollo en la RPM Obispo Azagra cumple estrictamente los protocolos elaborados y implementados por los equipos multidisciplinares del centro y del IMAS. Cualquier atisbo de maltrato o de trato inapropiado a los usuarios sería detectado por los protocolos de trabajos y por el personal que los supervisa y eliminado de raíz», señala Francisco Jesús Monteagudo López responsable de FSC-CC OO en la RPM Obispo Azagra.
Por su parte, Francisco Saura Pérez, Secretario General del Sector de Administración Pública de FSC-CC OO Región de Murcia, señala: «Comencé a trabajar en el IMAS en marzo de 1991, he recorrido profesionalmente prácticamente todos los centros sociales del IMAS y me parece inconcebible que se le dé crédito a una denuncia como la hecha pública. Conozco a la mayoría de los profesionales de la RPM Obispo Azagra y solo puedo decir que es imposible que lo narrado pueda ser verdad. Lamento el daño que se ha hecho a los profesionales de la RPM Obispo Azagra. En un futuro no muy lejano la denuncia se habrá archivado, pero posiblemente entonces no será noticia. ¿Cómo se restituirá su honor y el prestigio ganado durante décadas por los centros sociales del IMAS?».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.