Secciones
Servicios
Destacamos
Sucesivos desplomes han ido avisando durante los últimos años de la ruinosa situación en la que se encontraba la casa de Antonete Gálvez en Torreagüera. Sin embargo, las lluvias torrenciales sufridas esta semana terminaron de dar el golpe de gracia al emblemático edificio.
«No se ha hecho nada por proteger el edificio y las últimas lluvias han acabado provocando el colapso definitivo», lamentaron desde la asociación Bicihuerta. Vecinos de Torreagüera y colectivos en defensa del patrimonio han advertido en diversas ocasiones del riesgo de derrumbe al que se enfrentaba la casa de Antonete Gálvez.
Desde la asociación Bicihuerta impugnaron los Presupuestos de 2022 por no incluir una partida para poner en valor los restos de la casa, «pero se desestimó sin ninguna explicación», lamentó Raúl Jiménez, portavoz del colectivo.
El pasado junio, días después de la celebración del 203 aniversario del nacimiento del insigne murciano, que a finales del siglo XIX lideró la revolución cantonalista en la Región, el Ayuntamiento de Murcia apuntaló uno de sus muros laterales debido a un nuevo derrumbe parcial que incrementó la amenaza de ruina total.
Pese a que algunas de sus paredes habían sido apuntaladas en los últimos meses, la parte central del edificio ha terminado dando de sí tras las intensas lluvias de los últimos días. «Si se hubiera puesto una protección tipo pérgola y se hubiera musealizado y conservado bien habría podido mantenerse. Pero no ha sido así, cuando se ha secado el agua de las últimas lluvias es cuando ha colapsado, igual que ha ocurrido con el eremitorio de la Luz», lamentó Jiménez, quien señaló que las partes afectadas por la última caída son la ermita y la logia. «No sé lo que tendrán que hacer, quizá demoler el edificio, lo damos por perdido», concluyó con resignación el portavoz de Bicihuerta.
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) también lamentó este martes el enorme derrumbe en el histórico inmueble debido a la «incompetencia e ineptitud manifiesta» del Ayuntamiento de Murcia a la hora de buscar una «solución efectiva y definitiva» para su conservación.
La entidad conservacionista criticó que el Ayuntamiento de Murcia haya estado desestimando desde hace años las «continuas reclamaciones» de Huermur para incluir en los presupuestos municipales una partida económica «adecuada y suficiente para restaurar de una vez por todas, y de forma completa, la Casa de Antonete Gálvez al ser de propiedad municipal. El pasado viernes el Pleno de la entidad local desestimó de nuevo la reclamación para incluir dicha partida en los presupuestos con los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos».
La organización también recordó que la casa de Antonete Gálvez «está protegida en el PGOU de Murcia y acumula desde hace años denuncias de Huermur por su mal estado, llegando a estar incluida en la Lista Roja del patrimonio español en peligro. Huermur teme daños irreversibles tras este derrumbe y que este bien se pueda perder para siempre o quedar dañado hasta el punto de hacerlo irreconocible».
Por todo ello, Huermur asegura que presentará una denuncia en la Consejería de Cultura de la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de Murcia, «no descartando poner toda esta situación en conocimiento del Ministerio de Cultura en Madrid para que investigue lo que está pasando con la Casa de Antonete Gálvez y si existe o no una presunta situación de expoliación por la dejadez de las instituciones».
Fuentes del Servicio de Patrimonio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia declararon a LA VERDAD que «lo que se ha visto afectado por las lluvias es el muro que se iba a desmontar y para el que se había solicitado un nuevo modificado para cambiar el sistema de apuntalamiento. Ese modificado se mandó al Servicio de Contratación el 4 de julio».
La Concejalía confirmó que el desmoronamiento del muro se produjo a causa de las lluvias y explicó que «se está elaborando un informe para determinar qué actuación es la más conveniente para llevar a cabo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.