Borrar
Agentes vigilan el cumplimiento de las medidas de seguridad en la zona de la plaza de las Flores. ROS CAVAL
Hosteleros de Murcia: «Nos deniegan todas las solicitudes para ampliar terrazas»

Hosteleros de Murcia: «Nos deniegan todas las solicitudes para ampliar terrazas»

Critican al Ayuntamiento por su «falta de voluntad» para ayudar al sector, «como sí están haciendo en otros municipios»

Viernes, 22 de mayo 2020, 02:37

La Asociación de Cafés, Bares y Afines de la Región de Murcia (Acbarm) y la Asociación de Restaurantes de la Región de Murcia (ARRM) han denunciado que «el Ayuntamiento de Murcia está denegando todas las solicitudes de ampliación de terrazas que los hosteleros de la capital han cursado para poder contar con más mesas ante las medidas sanitarias impuestas por la crisis de la Covid-19». «En prácticamente toda la Comunidad están echando una mano al sector hostelero, creando espacio en las zonas colindantes para que las terrazas aúnen el cumplimiento de las normas con la rentabilidad mínima de su licencia de mesas», señala el presidente de Acbarm, José María Rubiales, que critica que en la capital –«donde más establecimientos hay»– la actitud es totalmente contraria a esa ayuda.

Rubiales indica que el Consistorio murciano se escuda en una interpretación de la ley, que señala la imposibilidad de ampliar el espacio usando las zonas peatonales colindantes. «Pero es un texto interpretable y estamos convencidos que se puede hacer, no en vano en otros municipios lo están llevando a cabo. Ahí entra la voluntad del político y su manera de entender cómo ayudar a sus ciudadanos», apunta el presidente de ARRM, Juan José Nicolás, al tiempo que recalca que en muchísimas terrazas existen espacios suficientes para ampliar.

«La más restrictiva»

Ambas entidades consideran que «grandes ciudades de España y otros municipios de la Región han rescatado el espíritu de esta norma», mientras que el Consistorio murciano ha hecho la interpretación más restrictiva posible en todo el país, «como siempre». «Que grandes plazas que se han convertido en peatonales no puedan ceder parte de su espacio para este momento especial no tiene sentido leyendo esa norma, porque los viandantes no verían afectado su espacio», lamentan los hosteleros, que echan en falta «voluntad de ayudar al sector».

Reivindican «medidas excepcionales temporales» y dan alternativas para lograr más espacio

Este colectivo señala que ha mantenido varias reuniones con el concejal de Vía Pública, Juan Fernando Hernández, al que han ofrecido alternativas pero, según aseguran, desde su área han mostrado «una posición ambigua: ofrecen todo su apoyo e interés al mismo tiempo que un no rotundo». «No se dan cuenta de que estamos en una situación dramática de familias y hay que tomar medidas excepcionales temporalmente», claman en el sector. Como ejemplo, desde la asociación citan a los municipios de Los Alcázares, Archena y Lorca, donde se ha tirado de la peatonalización en tramos horarios, del cierre de calles o incluso de la ocupación de plazas de aparcamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hosteleros de Murcia: «Nos deniegan todas las solicitudes para ampliar terrazas»