

Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio del casino de Torreagüera, una construcción de los años 50 convertida en su día en el centro de la vida social de esta pedanía de 7.000 habitantes, será protegido como bien catalogado por su relevancia cultural. Así lo confirman a este diario desde el servicio regional de Patrimonio Histórico, y precisan que la resolución con la incoación del procedimiento todavía no se ha firmado, «aunque la previsión es que se lleve a cabo».
Este blindaje por parte de la Consejería de Cultura supone un giro de 180 grados. Justo hace un año, el Ayuntamiento de Murcia anunció la demolición del inmueble al concluir un informe técnico que su situación era de «ruina económica». Sin embargo, la movilización ciudadana y de colectivos conservacionistas como Huermur logró la salvación del edificio, que en su día acogió la sede de la Sociedad Recreativa Círculo Agrícola. El derribo se paralizó y el Consistorio anunció un proyecto, valorado en 400.000 euros, para devolverle un uso cultural y social.
La protección de relevancia cultural (la segunda en importancia que recoge la normativa regional) es la misma que anunció que solicitaría el Ayuntamiento tras dar marcha atrás en sus planes de derribo ante la presión vecinal. La Consejería advierte de que mientras elabora el expediente de protección «cualquier intervención en el edificio tiene que ser autorizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural».
Ahora, durante el procedimiento hasta la declaración definitiva, los técnicos de Patrimonio Histórico analizarán los espacios y elementos de interés del propio edificio «con el fin de determinar las actuaciones de conservación y rehabilitación que sean necesarias para mantener la integridad del bien».
A la espera de que prospere el proyecto de recuperación, en Torreagüera lamentan la lenta burocracia mientras avanza el deterioro de la construcción, cerrada desde agosto de 2023. Con setenta años de historia, el círculo agrícola, como también se conoce el inmueble, responde a un diseño austero. Con un valor sentimental para la población, destaca su vestíbulo octogonal, que sirve como distribuidor de la planta baja, con algunos detalles art déco. Las instalaciones cuentan con salón de baile, cantina y sala de lectura.
Raúl Jiménez, cronista oficial de la pedanía, considera que deberían conservarse las dos plantas del inmueble, el suelo hidráulico, la escalera, el recibidor y la fachada. Son los técnicos de Patrimonio Histórico los que tienen la última palabra. El expediente de protección podría entrañar cambios en el proyecto de rehabilitación del Ayuntamiento. Las previsiones del equipo de gobierno pasan por habilitar un museo para la Semana Santa de Torreagüera, además de dependencias de uso cultural y social para los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.