

Secciones
Servicios
Destacamos
El Corte Inglés e Hipercor echan este sábado la persiana en el centro comercial Myrtea. Han transcurrido once años desde que abrieron sus puertas en El Tiro, como se denominó hasta octubre de 2018 el complejo comercial y de ocio situado en Espinardo. Los impagos del principal propietario del grupo Pikolin, Alfonso Solans, quien posee el 72% del espacio, han abocado al cierre de El Corte Inglés, que ha confirmado a LA VERDAD que le va a reclamar judicialmente la deuda de 36 millones de euros.
Un portavoz de la sociedad propietaria de la mayor parte del centro comercial Myrtea, el Grupo IberEbro, uno de cuyos accionistas es el dueño del Grupo Pikolin, negó a esta Redacción, cuando se conoció la noticia hace unas semanas, que los datos sobre la cantidad de la deuda fueran «exactos». Confirmó que había una «tensión de tesorería» de unos 700.000 euros provocada por las facilidades que estaban dando a los «inquilinos», a consecuencia de la pandemia, para pagar sus cuotas. «Myrtea no debe esa cifra», señaló en referencia a los 36 millones.
Fuentes de El Corte Inglés indicaron este viernes que, pese al cierre de sus instalaciones, mantiene la propiedad de su 28% del espacio de Myrtea, y seguirá haciendo frente a los gastos derivados del mantenimiento de la misma.
Cuando este sábado por la noche, a las 22.00 horas, echen la persiana Hipercor y la tienda de El Corte Inglés pondrán fin a más de una década de actividad comercial junto a la urbanización Los Rectores.
La primera propuesta conjunta en la Región de El Corte Inglés e Hipercor arrancó en noviembre de 2009 para aprovechar la campaña de Navidad de ese año.
La inversión destinada a este proyecto fue de 110 millones de euros, y la superficie construida, unos 41.000 metros cuadrados.
Más de 20.000 personas de media visitaban los sábados las tiendas de El Corte Inglés e Hipercor, cifra que se incrementaba en épocas como Navidad.
En octubre de 2018, coincidiendo con la ampliación de la oferta comercial y de ocio, el centro comercial El Tiro pasó a denominarse Myrtea, en latín, que hace referencia a uno de los epítetos de Venus, diosa del mirto, que inspiró el actual nombre de la ciudad de Murcia.
Los 360 trabajadores del complejo Myrtea van a ser recolocados en las tiendas de El Corte Inglés. La mayor parte continuarán trabajando en Murcia, en los centros de la avenida Libertad y Gran Vía. Otros pasan a Supercor de La Alcayna, el Outlet y el Centro Logístico de La Serreta (Molina de Segura) y algunos a Cartagena y Elche.
Un grupo de 57 empleados están recibiendo estos días formación en la Croem para incorporarse al futuro 'call center' (centro de llamadas) que abrirá El Corte Inglés en la calle Isaac Albéniz.
Un 'call center' es un área donde agentes, asesores, supervisores o ejecutivos, especializados en una técnica de telemercado o servicio al cliente, realizan o reciben llamadas desde o hacia clientes (externos e internos), socios comerciales y compañías asociadas. Arrancará con medio centenar de empleados, pero tiene capacidad para ser ampliado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.