Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 22 de septiembre 2022, 17:27
El colectivo transfeminista Las Bastardas organizó dos movilizaciones para este jueves y viernes en Murcia con el fin de denunciar que se han producido «tres agresiones sexuales» a mujeres en un plazo de 15 días en la mota del río Segura, entre las pedanías murcianas de La Arboleja y La Ñora.
En concreto, la movilización de este jueves arrancará a las 21.30 horas de la entrada del Malecón para recorrer la zona donde se produjeron presuntamente los ataques, mientras que este viernes, el colectivo ha organizado una 'quedada' en bicicleta a las 19.00 horas, que saldrá del mismo punto.
Silvia Martínez, del colectivo transfeminista, indicó que en su organización tienen constancia de que se han denunciado tres agresiones sexuales en la misma zona y sospechan que se han producido más.
Noticia Relacionada
«Somos muchas las que salimos por allí a andar o en bici, y somos muchas las que ahora tenemos miedo», dijo Martínez, quien explicó que el objetivo de las 'quedadas' es «dar una vuelta por la zona» y hacer visible la gravedad de los hechos ante la sociedad.
Respecto al agresor, que aún no ha sido arrestado, afirmó que, según le han comunicado, tiene «unos 35 años, es español y lleva barba».
Además, con estas movilizaciones se pretende que «se pongan las pilas todas las instituciones», porque esa zona del río «no está iluminada». De hecho, comentó que «hay un proyecto de farolas que nunca se ha terminado porque se han robado los cables», y eso, recalcó, «se tiene que solucionar».
Las convocantes también exigieron mayor presencia policial y criticaron las condiciones que se encontraron las mujeres que acudieron a denunciar. «No se ha puesto en marcha ningún protocolo, no se ha tenido ningún tipo de sensibilidad para llevarlas a una sala y tratarlas con la importancia que requiere el tema», apostilló Martínez.
«Nuestra labor ahora es que nuestras compañeras no se sientan solas porque es un problema de todas, hacer una denuncia social y que toda la vecindad sea consciente y se implique, que las instituciones tomen medidas en todos los sentidos y dar un acompañamiento a las víctimas», añadió.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.