Secciones
Servicios
Destacamos
EP
MURCIA
Viernes, 31 de julio 2020, 00:57
El Ayuntamiento de Murcia está revisando y podando más de 15.000 palmeras en el municipio. Esta semana ha sido el turno de las palmeras situadas en la calle Pintor Sobejano, una de las entradas más transitadas a la ciudad de Murcia, y en el paseo de Garay, informó el Consistorio.
Estos trabajos consisten en eliminar las palmas secas y los frutos que puedan caer a la vía pública y suponer una molestia para los peatones. Varios equipos compuestos por más de una decena de personas llevan a cabo estas labores, que previsiblemente se alargarán hasta el próximo mes de noviembre.
«De este modo, la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización, que dirige José Guillén, «continúa realizando estos trabajos en todo el municipio de Murcia, sobre todo en las zonas donde hay una mayor concentración de palmeras, como el Palmeral de Santiago y Zaraiche y Lobosillo», explicó el Ayuntamiento.
Guillén señaló que «durante estos meses se está realizando la poda de uno de los elementos más reseñables de las zonas verdes, como son las palmeras. El objetivo de estas actuaciones es garantizar el correcto desarrollo de los palmerales que forman parte de nuestro patrimonio histórico y medioambiental, además de mejorar la seguridad de los vecinos, evitando la caída de palmas y frutos a la vía pública».
Las palmeras, de las especies 'Phoenix canariensis', 'Phoenix dactylífera' y 'Washingtonia', «están siendo podadas por profesionales que cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para el desarrollo de estas labores», añadió Guillén. Para ello, «se están empleando todos los medios, como una quincena de palmereros, un camión pulpo y un cesto elevador».
La protección contra el picudo «es esencial para el Ayuntamiento, que está llevando a cabo tratamientos fitosanitarios». De esta forma, «se han desarrollado durante varios meses los tratamientos en las palmeras del municipio, principalmente en horario nocturno para evitar cualquier posible problema a las personas, animales y al tráfico al realizar los trabajos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.