Borrar
Autovía congestionada a la altura del puente de Santa Catalina, en Murcia. Guillermo Carrión / AGM
El Consistorio murciano aprecia un incremento del tráfico, pero no «grandes congestiones»

El Consistorio murciano aprecia un incremento del tráfico, pero no «grandes congestiones»

El equipo de gobierno dice estar trabajando en los carriles bici y zonas de bajas emisiones para reducir el uso del coche

Miércoles, 20 de octubre 2021

Los últimos datos de tráfico disponibles para la ciudad de Murcia y sus alrededores datan de 2019, año previo a la pandemia en el que no existía ninguna restricción a la movilidad. Las cifras disponibles pertenecen a la Red de Carreteras del Estado (RCE), que ... solo tiene competencias sobre las vías que están administradas por el Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Según reportan desde este organismo, el tránsito que soportaba diariamente el tramo que transcurre en la A-30 entre, precisamente, las salidas de Juan de Borbón y El Palmar supera los 100.000 vehículos diarios, con zonas que superan con cierta holgura este guarismo. Es el caso del nudo de Espinardo, donde se alcanzan picos de más de 125.000 automóviles diarios. Casi el 90% de los mismos son de tipo ligero, lo que refleja que la mayoría de los mismos son conductores que se trasladan a sus puestos de trabajo y no transportistas de mercancía o similares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Consistorio murciano aprecia un incremento del tráfico, pero no «grandes congestiones»