

Secciones
Servicios
Destacamos
Se ha hecho de rogar en los últimos años, pero por fin hay un compromiso expreso y con cifras concretas por parte de la Administración ... regional que permite desatascar el proyecto. El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma aprobó ayer la puesta negro sobre blanco de su contribución a las obras de recuperación del conjunto arqueológico del arrabal andalusí de la Arrixaca y la recuperación de la plaza denominada 'Jardín de San Esteban'.
Así, y pese a esta espera, el Gobierno regional es el primero de los tres actores implicados en el proyecto que da luz verde formalmente a la firma del texto del convenio para el desarrollo de la intervención, que también deberán rubricar el Ayuntamiento de Murcia y el Gobierno de España. Cierto es que, desde la entrada de Carmen Conesa a la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes -que coincidió, además, con la salida del PSOE de La Glorieta, con la que no se mantenían las mejores relaciones-, se ha notado un cierto cambio en la predisposición de la Administración regional a la hora de cerrar un acuerdo sobre esta actuación.
Se mantienen en dicho documento las aportaciones pactadas por las tres administraciones en las últimas negociaciones: el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana financiará la mitad de la propuesta, mientras que la Comunidad Autónoma y el Consistorio se repartirán el resto. Ello supone que las arcas regionales asumirán un gasto de 8.255.697 euros -tal y como acaba de autorizar el Consejo de Gobierno-, ya que el proyecto tiene un presupuesto total de 33.022.790 euros.
Dichas aportaciones se distribuirán, según fuentes autonómicas, entre los ejercicios 2025 a 2028, ambos incluidos. No obstante, las partidas deberán ser plasmadas ahora presupuestariamente dentro de las cuentas relativas a cada uno de estos ejercicios por parte de las administraciones implicadas. Recuerdan fuentes de la Consejería -como adelantó LA VERDAD- que la primera fase de la actuación corresponde a las excavaciones arqueológicas y estudios previos, que cuenta con un presupuesto de 1,15 millones de euros, financiados por mitad entre el Ayuntamiento y la Comunidad, tras aportar esta última una subvención de 575.000 euros.
El Consistorio murciano tiene previsto iniciar la licitación de estos trabajos en las próximas semanas y el plazo de ejecución será de 12 meses. Ello hace pensar que unas futuras obras en el yacimiento no podrían arrancar nunca antes de la finalización de este diagnóstico arqueológico a mediados de 2026, siempre que no haya ningún imprevisto y la licitación integral del proyecto y su adjudicación se solvente de forma paralela. De esta manera, el posible fin de los trabajos de construcción de la cubierta flotante sobre los restos arqueológicos y de la recuperación del jardín contarían por primera vez con una fecha aproximada: la de mediados del año 2028, última anualidad dentro del calendario de financiación del proyecto.
El siguiente paso de este proceso pasa por la aprobación del convenio por parte del Consejo de Ministros, antes de que el Consistorio complete el trío de firmas. No se espera que esta exigencia suponga mayor problema, dado el interés mostrado por ambas administraciones en la consecución del proyecto. De hecho, el Consistorio ya cuenta con varios millones consignados presupuestariamente para el inicio de los trabajos.
El portavoz autonómico, Marcos Ortuño, espera que «el convenio se pueda firmar en las próximas semanas». Ortuño, sin embargo, no mencionó si la falta de presupuestos regionales este año condicionará la inversión de la Comunidad. Por su parte, la edil de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, destacó que el compromiso autonómico «supone una gran noticia porque ya se cuenta con garantía presupuestaria para un proyecto transformador de la ciudad, que se cierra en un año especial para Murcia, el de la conmemoración de su 1.200 aniversario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.