
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Ayuntamiento ha culminado el cierre del trazado de la muralla de Murcia en todo su perímetro (3.000 metros) y ha recuperado parte del antiguo zoco medieval de la ciudad, a través de la recreación de un tramo de este histórico vial con una pavimentación especial. Se trata de 240 metros de la calle San Antonio, en el barrio de Santa Eulalia, que, como explicó el concejal de Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, «forma parte de la antigua ruta que realizaban los mercaderes que entraban por el Camino de Castilla, la Puerta de Vidrieros, junto a la ermita del Pilar, y salía por la Puerta de Orihuela».
El alcalde, José Ballesta, indicó que, como no había calles asfaltadas en el medievo, «se ha utilizado una pintura color albero semejante al de los caminos de tierra». Además, se ha empleado el mismo sistema que en la plaza de San Agustín, un aglomerado impreso que simula al adoquín, pero que amortigua el ruido y es antideslizante.
El barrio de Santa Eulalia es uno de los más cosmopolitas y alternativos, a la vez que cuenta con importantes elementos históricos. Los orígenes de la muralla de Murcia se remontan al siglo XI. Este antiguo cordón defensivo contaba con 90 torres que formaban un perímetro de 3.000 metros y tenía sus distintas puertas: de Orihuela, del Zoco, del Puente, de Vidrieros y de Santa Eulalia. Murcianos y visitantes pueden realizar un recorrido de 3 kilómetros sobre la parte de la muralla que permanece en el subsuelo y contemplar la parte visible que ha sido excavada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.