![Columbares atiende a más de 100 víctimas de odio y discriminacion](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/25/88279801-khgF--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Columbares atiende a más de 100 víctimas de odio y discriminacion](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/25/88279801-khgF--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Viernes, 26 de julio 2024
La asociación Columbares, con una larga trayectoria en la lucha contra los mensajes y delitos de odio, tiene como línea de actuación prioritaria sensibilizar a la sociedad en el respeto a la diversidad para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios. En este sentido, desde la entidad sin ánimo de lucro destacaron que «los mensajes de odio, que creíamos en fase de erradicación, están más presentes que nunca en la sociedad y mucho más en las redes sociales, en las que el anonimato incita a muchas personas a utilizar un lenguaje violento, especialmente con determinados colectivos vulnerables».
A través del programa 'Está en tu mano-Acompaña', la asociación ha realizado el seguimiento de 193 posibles casos de delitos de odio y discriminación en lo que va de año, de los que 121 han sido finalmente identificados como casos de discriminación o racismo, según aseguraron en un comunicado.
El equipo del proyecto, que está cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por el Fondo Social Europeo + Programa estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza, lo forman dos mediadores: una psicóloga y una abogada que atendieron a 102 personas en el servicio de información y mediación. Además, en los casos identificados como delitos de odio o discriminación, el servicio de asesoramiento y asistencia jurídica del proyecto ha prestado apoyo a 21 personas víctimas de estos delitos, mientras 11 personas han pasado por el servicio de apoyo psicológico y acompañamiento.
Por otro lado, resaltaron que la entidad realizó 85 denuncias públicas a través de redes sociales de mensajes discriminatorios y delitos de odio detectados por esta misma vía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.