Borrar
Obras en el colector de la zona norte de Murcia, este jueves.

Ver fotos

Obras en el colector de la zona norte de Murcia, este jueves. Nacho García / AGM

Un nuevo colector paliará las inundaciones en el cinturón de pedanías del norte y el este de Murcia

La tubería duplicará el agua evacuada desde la estación de bombeo de Miguel Indurain, a la espera de que el Ministerio licite el muy demandado interceptor de pluviales

Jueves, 7 de enero 2021, 12:07

No es algo ajeno para ningún vecino del municipio que las precipitaciones de intensidad moderada generan rápidamente pequeñas inundaciones en diversas vías al norte y el este de la capital. Los cordones policiales y los conos brotan en avenidas como Miguel Indurain y Reino de Murcia después de cada tormenta, ante los grandes charcos y embolsamientos de agua que suelen cubrir la calzada. La verdadera solución para este problema es la construcción del llamado interceptor de pluviales de la zona norte, capaz de canalizar el agua de las seis ramblas que desembocan en avenidas. Pero el proyecto, con un presupuesto de más de 40 millones de euros, lleva años a la espera de ser licitado por el Gobierno central, según recuerda el concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro.

El alcalde Ballesta explica que la infraestructura no es la solución necesaria frente a una gran DANA, ante la que sería un parche

Ante esta problemática, y mientras se implementan soluciones más ambiciosas, el Ayuntamiento de Murcia ha optado por poner un pequeño parche a la situación que contribuya a paliar las inundaciones, especialmente en las pedanías de Santiago y Zaraíche, Zarandona, Churra y Puente Tocinos. Este remiendo llega en forma de un nuevo colector que permitirá el alivio del efluente procedente Estación de Bombeo del Colector Central, ubicado junto a la citada avenida Miguel Indurain, en la margen izquierda del río. Se duplicará así el caudal de evacuación al Segura, «alcanzando los 3.200 litros por segundo, circunstancia muy útil durante episodios de lluvias intensas», según explicó este jueves el alcalde José Ballesta durante la visita a las obras. No pudo elegir mejor día para presentar la actuación, ante el envite de la borrasca Filomena. Con estos trabajos, se dotará al sistema de alcantarillado de un mayor grado de flexibilidad, evitando desbordamientos puntuales en puntos críticos de la red, que podrá desaguar durante más tiempo antes del colapso, añadieron fuentes municipales. El primer edil reconoció, no obstante, que ante una gran DANA como la sufrida en septiembre de hace dos años, o incluso de una intensidad menor, poco alivio puede ofrecer una infraestructura como esta.

Estas obras, dirigidas por Aguas de Murcia y acometida por la UTE Uorconf, se iniciaron el pasado mes de agosto y estarán concluidas en marzo, según las previsiones municipales. En total, el Consistorio ha destinado una inversión de 145.200 euros a esta actuación, que incluye la colocación de una tubería de hormigón armado de un metro y medio de diámetro -que se suma a la ya existente de dos metros de diámetro-, así como la correspondiente obra de encauzamiento y protección.

Vertidos de la depuradora

Asimismo, se está ampliando la arqueta que permite limitar o regular el caudal circulante hacia la estación depuradora de aguas residuales Murcia Este, en el caso de lluvias intensas, para evitar que esta planta se vea desbordada y se produzcan vertidos desde ella. Además de evitar inundaciones en zonas localizadas, la infraestructura cumple con los criterios de dilución exigidos por la Confederación Hidrográfica del Segura, ya que el agua gana en calidad «al decantarse», según explicaron los responsables de la obra. «Es una obra que cuenta con un componente social importante y que incide en aspectos medioambientales», precisó el alcalde.

El edil Navarro insistió, sin embargo, en la necesidad de acometer el llamado tanque de tormentas y colector norte -conocido como oeste en su día- dada, precisamente, su alta rentabilidad social, que «permitiría amortizar la inversión en apenas unos años». Al menos acabaría con la impresión de que bastan unas cuantas gotas para que Murcia se atasque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un nuevo colector paliará las inundaciones en el cinturón de pedanías del norte y el este de Murcia