Secciones
Servicios
Destacamos
«Ha merecido la pena el madrugón», aseguraba ayer Karen, de 11 años, con 'Rocky' arropado con una manta entre sus brazos, el cachorro recién adoptado en el Centro Municipal de Zoonosis. Ella y su hermana Melanie apremiaron a su padre, Klever, y salieron de casa de madrugada para ser los primeros en llegar a las dependencias situadas en La Albatalía. Era el día anunciado por Zoonosis en el que salían en adopción ocho perros de una camada formada por seis machos y dos hembras. «Hace un mes –explica el padre– nos quedamos sin el perro que nos gustaba porque se nos adelantó una chica, y hoy no queríamos que nos pasara lo mismo. Hemos venidos varias veces en la última semana a verlos y nos dijeron los veterinarios que hoy podríamos venir a formalizar la adopción». Minutos después de las 6 de la mañana ya había cuatro familias en la puerta de las dependencias situadas en el carril Torre Molina y, a las 11, hora de apertura, había cola por primera vez para llevarse una mascota. Un empleado del Centro de Zoonosis había comenzado a distribuir los primeros números, en orden de llegada, a las 7.30 de la mañana. «Nos vamos a quedar sin perro», decían los más rezagados.
Los ocho perros, que ahora tienen tres meses, son de una misma camada, y fueron abandonados al poco de nacer en un huerto de Llano de Brujas, desde donde fueron trasladados.
El jefe de los servicios municipales de Salud, Eduardo González, explicó que «damos número en el día, sin reserva previa, porque es la única forma de que la gente compruebe personalmente que damos todos los cachorros en adopción. Si los ven en la web y luego vienen aquí y no están, creen que no los queremos dar o que se lo hemos entregado a nuestros amigos. Los cachorros son los más demandados pero aquí hay otros perros de más años y otras características que también tienen derecho a encontrar una familia».
En Navidad es frecuente que los niños pidan a sus padres una mascota. «Pero tienen que saber –advierte Eduardo González– que un cachorro no es solo un regalo, sino una responsabilidad. Se convierte en un miembro más de la familia, al que hay que cuidar, alimentar, sacar a pasear y llevar al veterinario».
Uno de los atractivos de Adoptamur, el programa de adopción de animales del Ayuntamiento, es que se entregan de forma gratuita, con las dos primeras vacunas, desparasitados y con microchip, que es como su DNI.
Este año, además, para cumplir con las medidas contra la Covid-19 y garantizar la distancia social, se espaciaba el acceso de familia en familia hasta que quedaba cumplimentada toda la documentación.
Violeta cumplía ayer 24 años. Antonio, su padre, indicó que «será su regalo de cumpleaños. Vinimos el sábado a verlos y nos gustó un macho, blanquito». La joven había pensado ponerle de nombre 'Tirio'. «Y si nos quedamos una hembra, 'Holy'».
Eduardo es padre de cinco hijos de 19, 10, 8, 6 y 5 años. Vive en la huerta, a 500 metros del centro municipal y no le importó darse el madrugón para adoptar uno de los cachorros mestizos, de pelo corto negro, al que puso el nombre de 'Yako', al menos provisionalmente. «Luego si mis hijos prefieren otro, lo cambiaremos». Creía que, a las 6 de la mañana sería el primero: «No habrá ningún loco que llegue antes», confiesa que pensó. Pero cuando llegó ya le habían tomado la delantera otros. Entre estos estaba Javier, que se desplazó desde Cieza. Ya tiene un par de gatos, 'Aria' y 'Pancho'. «Siempre he querido tener un perro, pero antes vivía en una casa pequeña. Ahora estoy separado y necesito compañía».
Pablo llegó con sus amigos Ricardo y Julio a las 8 de la mañana. Quedó un poco desencantado porque «llevo el número 6 y quiero el que le gusta a la mayoría de la gente. El que se te acercaba cuando venías a verle».
Álvaro acudió al centro de Zoonosis «porque mi abuelo tiene una finca en el campo y el perro puede servir de reclamo para que acudan más sus nietos».
No todos consiguieron mascota. Algunos esperarán hasta después de Reyes, cuando saldrán otros cachorros en adopción.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.