![El cierre de comercios impulsa un plan municipal para autorizar nuevos mercadillos en pedanías de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/17/184813296--1200x840.jpg)
![El cierre de comercios impulsa un plan municipal para autorizar nuevos mercadillos en pedanías de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/17/184813296--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El de la pedanía de Gea y Truyols será el primero pero no el único. La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo está trabajando en un plan para poner en marcha nuevos mercados semanales en el municipio, con los que ofrecer servicio en aquellos ensanches ... con nuevas urbanizaciones –como la zona norte–y en lugares que se están quedando sin tejido comercial, como el Campo de Murcia. La decisión, según explicó el concejal Jesús Pacheco, se ha tomado a raíz de las reuniones que este departamento ha mantenido con los presidentes de las juntas municipales en las últimas semanas, quienes han sido los que han explicado la situación de las pedanías a las que representan.
«En estos encuentros también hemos estado debatiendo posibles nuevas ubicaciones y uno lo tenemos ya muy avanzado, que se pondrá en Gea y Truyols», manifestó Pacheco, quien puntualizó que se hará para satisfacer la demanda de servicio.
En el caso de esta pedanía del Campo de Murcia, el concejal relató que la necesidad viene avalada por el hecho de que allí tenían varias tiendas de comestibles en las que se podía adquirir todo tipo de productos, y la única que quedaba se cerrará en breve, porque su propietario se jubila «dentro de poco». A partir de entonces, la localidad se queda sin tejido comercial. «La gente mayor de allí no va a tener la posibilidad de comprar lo que necesita, como verdura, fruta, algo de ropa, etc, por lo que vamos a montar allí el mercado semanal», apuntó Pacheco, indicando que otra de las áreas elegidas es el norte del municipio, si bien no estaban aún decidida la localización exacta. «Pero no tardaremos mucho; ya estamos en ello», matizó. En la actualidad hay 53 mercadillos semanales en Murcia, repartidos durante todos los días de la semana.
Además de los mercados semanales, la Concejalía tiene bajo su gestión las ocho plazas de abasto que hay repartidas por el municipio: Verónicas, Saavedra Fajardo, El Carmen, San Andrés y Vistabella en el casco urbano, y Cabezo de Torres, La Alberca y Espinardo en pedanías.
«Al igual que con el resto del sector comercial, hemos visitado cada una de ellas y nos hemos reunido con los presidentes de estos mercados para conocer de primera mano todas su demandas, a partir de lo cual pondremos en marcha un plan con el que hacer frente a estas necesidades», señaló Jesús Pacheco. Aseguró que ya hay una «hoja de ruta» prevista para ello.
De hecho, dijo, «tenemos un plan de mejora de las infraestructuras del interior de las plazas, sobre todo porque por fuera más o menos están bien». Recordó que este verano se había arreglado el edificio de la de La Alberca por dentro, ya que se había caído hace meses el techo y aún no se había subsanado el problema. «Los trabajos han incluido tanto los techos como el forjado; no son cosas visibles pero son muy necesarias», subrayó el edil.
Paralelamente, la Concejalía ya está diseñando, según Pacheco, proyectos para arreglar «lo más visible» de estos establecimientos, como la parte de la decoración interior de las plazas.
Uno de los proyectos que están muy avanzados «es el de Cabezo de Torres, con cosas que los comerciantes llevan tanto tiempo reclamando». Esta plaza está a punto de cumplir 50 años, ya que la actual data de 1975, y, entre otras demandas, que se remontan a principios de 2019, tal y como recogió en su día LA VERDAD, figura el cambio de los techos interiores, la cubierta exterior, el suelo, las puertas de la fachada y la maquinaria de aire acondicionado y calefacción.
Este proyecto también lo presentó para sacarlo a licitación el anterior equipo de gobierno en 2021, del que dijo que había encontrado «en un cajón», y cuyo presupuesto rondaba los 300.000 euros. La de Saavedra Fajardo también espera, como agua de mayo, un cambio en todo el sistema de refrigeración que les evite los problemas que han sufrido este verano, en cuyo interior los termómetros llegaron a superar los 30 grados.
«Estando yo en la oposición, he presentado varias mociones para conocer la nueva ordenanza de plazas y mercados, cuyo borrador el anterior equipo decía que estaba; pero lo cierto es que ni los jefes de servicio ni los placeros ni nadie saben de su existencia». En estos términos se pronunció el concejal de Turismo, Mercado y Comercio, Jesús Pacheco, al comentar que su departamento tiene en proceso la actualización de esta ordenanza, que ya ha cumplido tres décadas, y para la que «ahora sí» hay un principio de borrador.
Sin esa normativa municipal actualizada no es fácil dar respuesta a las demandas de los placeros y de los comerciantes ambulantes, que llevan tiempo, pidiendo, unos, que se cubran los puestos cerrados y, otros, que se actualicen los trámites administrativos
El concejal comentó que ya se ha reunido con los representantes de los comerciantes ambulantes. «A partir de esa ordenanza empezaremos de nuevo a otorgar los puestos, pues hay muchos desocupados en los mercados, y al final, esos son puestos de trabajo que generan prosperidad y riqueza para el que está ahí trabajando, pero también dan un servicio al consumidor». El edil Pacheco concluyó que la intención del Ayuntamiento, «en cuanto tengamos esas herramientas jurídico-legales, es abrir la mano y empezar a otorgar esos puestos».
Haciendo un somero repaso de las demandas de hace tiempo de los placeros, aparecen las del mercado de la pedanía de Cabezo de Torres, en la que hay seis vacantes a la espera de licencia, según manifestó hace dos años su presidente. La situación de la de Espinardo es más dramática, y esperan como agua de mayo cubrir los ocho puestos cerrados, que permita dar vida a esta plaza que ha languidecido en los últimos años, pese a sus insistentes peticiones; no hay ni siquiera una pescadería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.