

Secciones
Servicios
Destacamos
El temporal también ha hecho mella en el corazón histórico de Murcia. Las persistentes lluvias de los últimos días estarían detrás del hundimiento de parte del techo de un edificio en la plaza Hernández Amores, al lado de la Catedral y de la conocida como Puerta del Pozo, un acceso directo desde la calle a la Torre. Se trata de un inmueble de estilo ecléctico, levantado en el primer tercio del siglo XX y protegido en el inventario municipal, que establece como norma general su rehabilitación. La catalogación también tiene en cuenta su céntrica ubicación, con vistas al principal monumento de la capital murciana.
El derrumbe se produjo este martes por la tarde, afectando a la cubierta de uno de los laterales del inmueble, que lleva tiempo desocupado. De hecho, una de las alas del edificio, de tres alturas, muestra desde hace tiempo un cartel que anuncia la venta de una parte de esta mansión. Aunque algún promotor ha mostrado interés, de momento no se ha llegado a ningún acuerdo con los propietarios.
Los daños en esta centenaria casona, que obligaron a movilizarse a los bomberos y a acordonar la zona como medida de precaución, han puesto en alerta a los colectivos conservacionistas. Tanto la Plataforma por la Defensa del Patrimonio como Huermur advierten del deterioro que afecta a otros inmuebles singulares del centro histórico, y avisan de que el último temporal de lluvia y viento ha podido agravar su deficiente estado de conservación. Los equipos de emergencias ya tuvieron que actuar a principios de esta semana en la calle Platería para sanear una fachada. La preocupación es mayor estos días, cuando se espera la afluencia masiva de público en las calles con motivo de los desfiles de Semana Santa y de las Fiestas de Primavera.
Desde el Ayuntamiento confirmaron a LA VERDAD que la Concejalía de Urbanismo ya ha ordenado a los técnicos una inspección del inmueble, con ayuda de los bomberos, para comprobar su estado y el alcance de los daños, y descartar riesgos. Hasta entonces, se mantendrá acordonada la zona como medida de precaución. Mientras, Huermur presentó este miércoles dos denuncias ante la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Consistorio de Murcia con el fin de que «se depuren responsabilidades» y se asegure la conservación del edificio. Dicha asociación recuerda que, además de ser una construcción catalogada, se encuentra dentro del conjunto histórico de la ciudad, que «ostenta la categoría y protección de Bien de Interés Cultural (BIC)». Lamenta Huermur que los desperfectos registrados apuntan a que la centenaria edificación «no habría sido mantenida en las debidas condiciones a las que obliga la legislación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.