Borrar
Presentación del programa del Carnaval de Llano de Brujas, este jueves. Ayto.
El carnaval de Llano de Brujas aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional

El carnaval de Llano de Brujas aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional

El pregón oficial, que dará el pistoletazo de salida el sábado 1 de marzo, estará a cargo de Laura Nicolás Gambín

EP

Jueves, 20 de febrero 2025, 17:17

El carnaval de Llano de Brujas arranca este viernes con la tradicional batalla entre Doña Cuaresma y Don Carnal. Comenzarán así unos eventos de los que formarán parte 1.200 participantes integrados en 22 comparsas que este año formarán parte de esta fiesta con más de dos siglos de historia y que aspira a ser declarada de Interés Turístico Regional, según informaron este jueves fuentes municipales en una nota de prensa.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, acompañado por diferentes miembros de la corporación municipal, así como por el presidente de la Asociación del Carnaval de Llano de Brujas, José Antonio Amaya Burillo, presentaron la programación del Carnaval 2025, que se trasladará a la capital el sábado 22 de febrero, donde una representación de carnavaleros recorrerá el centro de la ciudad para mostrar su potencial festivo y atraer a los visitantes.

El pregón oficial, que dará el pistoletazo de salida el sábado 1 de marzo, estará a cargo de Laura Nicolás Gambín y se complementará con un desfile informal abierto a todo el mundo, reforzando el espíritu de unión y celebración. Además, este año la festividad cuenta con un cartel que representa el inicio y el fin del carnaval.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, afirmó que «el carnaval de Llano de Brujas es especial por varios motivos, primero por la gente que conforma este colectivo tan importante, cientos y cientos de vecinos, también por la importancia y la resonancia que tiene en el ámbito municipal y regional, y tercero porque hay algo en lo que no le supera a nadie y es que es el carnaval más antiguo en nuestro municipio, y por tanto también es una seña de identidad que le hace aún más especial».

El día grande de los festejos será el domingo 9 de marzo, con el desfile de Piñata, en el que las carrozas se sumarán a actuaciones itinerantes, a destacar el concierto sobre ruedas protagonizado por el cantante murciano Salva Ortega, quien encarna al Brujo del Carnaval 2025. Será también este día cuando tendrá lugar la Suelta de Almas en Pena y el Desfile de los Harapos, ambos platos fuertes del Carnaval salareño.

En la Suelta de Almas en Pena, un grupo de tambores interpretará marchas tétricas, marcando el tono de un pasacalles cargado de misterio y terror, en el que un cortejo de ánimas, con grilletes y alumbradas por velas, recorrerá las calles rumbo al cementerio. Por otro lado, el desfile de Harapos se reinventa este año al sustituir las bandas tradicionales por una batucada, otorgándole un toque más moderno sin perder su esencia histórica. Estas fiestas serán el próximo domingo 9 de marzo.

A su vez, la programación incluye actividades para el público infantil, el gran desfile nacional de comparsas foráneas con la participación de 15 agrupaciones procedentes de Murcia y Alicante, la ruta de la tapa Carnabar y una gran gala 'drag queen', Eurodrag, dedicada a Eurovisión. El festival culminará con la tradicional Quema de la Bruja Salá, mascota del carnaval, que se encenderá en un fuego purificador para resurgir con renovada fuerza en 2026.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El carnaval de Llano de Brujas aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional