Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento tendrá mañana una nueva sesión maratoniana, con 36 mociones. El edil de Cambiemos Murcia Sergio Ramos será el encargado de defender la creación de un grupo de trabajo para constatar si hay incumplimientos de los pliegos de condiciones de las adjudicatarias de la limpieza de colegios, ya que, según Ramos, hay quejas reiteradas de los directores de los centros, especialmente con los lotes adjudicados a Ferrovial en agosto por 3 millones de euros.
Ramos tenía previsto comparecer ayer con trabajadoras de la contrata, pero éstas le manifestaron antes de comenzar la rueda de prensa que habían recibido una llamada y que Ferrovial les había citado para una reunión la próxima semana. No obstante, el edil de Cambiemos recordó que tanto dicho contrato como los tres lotes adjudicados a Técnicas y Servicios Integrales del Levante S.L., se produjeron «con una importante baja temeraria sobre el precio de licitación» propuesto por el Ayuntamiento y recordó que a ambas empresas ya se les sancionó con 1.000 euros por no ejecutar limpiezas extraordinarias de los centros en verano. Además, criticó que a la plantilla se le obligue a trabajar más horas de las estipuladas y que se les amenace con sancionarles si se niegan, y citó un informe de CC OO que indica que hay al menos 18 centros de la contrata de Ferrovial donde faltan horas por cumplir. «Estamos hablando de espacios muy delicados, que necesitan una limpieza constante, como aulas de infantil y baños». Ramos pide que en esa comisión estén presentes los representantes de los centros escolares.
El edil de Educación, Rafael Gómez, recordó a Ramos que las adjudicatarias que no cumplen con el contrato son sancionadas, que el contrato garantiza la limpieza de todos los centros, y que las deficiencias observadas tratan de subsanarse.
Un vivero para la hostelería
Otra moción que se debatirá es la del socialista Sebastián Peñaranda, que reclama un vivero de empresas de hostelería para dar salida a los nuevos profesionales del sector. Propone que se aproveche el modelo del CIM-M para favorecer proyectos de emprendedores y plantea posibles emplazamientos como los puestos libres en los mercados de abastos, en los bajos del mercado de Saavedra Fajardo o la Cárcel Vieja.
Ahora Murcia propondrá que se impulse y recupere la Feria del Libro, que se celebró en Murcia por última vez en 2009, tras 24 ediciones. En España este 2017 han celebrado este acontecimiento la mayor parte de capitales de provincia relevantes, y Ahora Murcia sugiere que un Ayuntamiento que se enorgullece de ser el séptimo de España en habitantes no debe prescindir de iniciativas como esta. Por su parte, Ciudadanos exigirá un plan de accesibilidad para los centros municipales que se ajuste a la normativa vigente.
La salida de Luis Bermejo como edil no adscrito, tras abandonar previamente Ahora Murcia, hará que el grupo con el que se presentó a las elecciones municipales de 2015 recupere su tercer concejal. El hueco del economista Bermejo será ocupado por Miguel Ángel Alzamora, que concurrió a los comicios en el número 5 de la lista. La renuncia de Laura Mora hará posible que mañana tome posesión este sociólogo y profesor asociado de la UMU, que es trabajador social en la Fundación Jesús Abandonado. Está llamado a ser «el concejal del agua», pues como miembro de la Asamblea Agua Pública 100% esta es una de sus reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.