

Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad ya está aquí y los feriantes aún no han podido montar sus atracciones en plazas y jardines para resarcirse de las pérdidas que llevan acumuladas durante todo un año de práctica inactividad. Cansados de esperar la correspondiente autorización, una veintena de profesionales protestó este martes con una cacerolada y carteles en la puerta del Ayuntamiento. '¿Por qué no nos dejáis montar?' y 'Nosotros también necesitamos trabajar' eran algunas de las frases que podían leerse en sus pancartas.
Representantes del colectivo, encabezados por el presidente de la Asociación de Industriales Feriantes Autónomos de la Región de Murcia (Aifarm), Manuel Cañadillas, fueron recibidos por el concejal de Comercio, Mercados y Vía Pública, Juan Fernando Hernández Piernas. El Servicio de Calidad Urbana, dependiente de dicho departamento, ha estudiado toda la documentación presentada por los feriantes y los informes de la Concejalía de Salud, y ayer dio luz verde a la instalación de siete instalaciones, que ya pueden empezar a montar, en El Malecón.
Se trata, concretamente, de un mini scalectrix, un tobogán hinchable, una pista de coches de choque, caseta de juegos, safari, feria baby y superjumping. Podrán estar funcionando hasta el próximo 10 de enero. En cambio, este año no se podrán instalar ruedas en el jardín de Floridablanca. A lo largo del día de hoy, los técnicos de la Concejalía intentarán reubicar cinco atracciones más en El Malecón y, si no hay espacio suficiente barajan otros espacios como el Jardín Chino o el Cuartel de Artillería.
Manuel Cañadillas indicó tras la reunión que «por lo menos diez o doce compañeros van a poder trabajar. A otros ya no les dará tiempo a instalarse». El presidente del colectivo reconoce que «estos expedientes llevan dos o tres meses de tramitación y este año con la pandemia no hemos sabido hasta última hora si podríamos o no instalarnos y no hemos podido realizar la solicitud antes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.