

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID GÓMEZ
MURCIA.
Lunes, 13 de agosto 2018, 07:54
La Brigada Cívica es un servicio creado en 2016 por el Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial, la empresa encargada de la gestión de la limpieza viaria y la recogida de residuos, con la misión de recorrer las calles de la ciudad, informar a vecinos y comerciantes de las normas básicas de civismo e incluso denunciar ante la Policía Local aquellas conductas inapropiadas que se detectaran, tales como arrojar la basura en el contenedor fuera del horario establecido, dejar los excrementos de las mascotas en la calle, tirar desperdicios a la vía pública o no clasificar adecuadamente los residuos. «Formación, información y sartenazo», fue la expresión que utilizó el exconcejal Roque Ortiz, impulsor de la iniciativa, para resumir las competencias que tendría.
En estos dos años, los empleados de la concesionaria integrantes de este equipo han recorrido la ciudad varias veces, de norte a sur y de este a oeste, concienciando a ciudadanos y negocios para que contribuyan a mantener una Murcia sostenible y explicándoles la ordenanza municipal de limpieza, con el fin de que conozcan qué conductas podrían acarrearles una sanción.
Pero la Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, que dirige Rebeca Pérez, ha decidido que es el momento de reorientar este servicio y utilizarlo para unas funciones más amplias, dando así un respiro a los comerciantes murcianos «que ya saben perfectamente que no pueden tirar la basura al contenedor antes de las ocho de la tarde, y además están cumpliendo». De esta forma, la Brigada Cívica se implicará en el proyecto ADN-Conecta, una iniciativa que tiene en marcha el Ayuntamiento de Murcia para revitalizar las distintas pedanías y que es hermana gemela del programa ADN-Urbano, que se ha puesto en práctica en zonas de la ciudad como Santa Eulalia, el barrio del Carmen y La Paz.
El proyecto ADN-Conecta ya ha arrancado en Los Garres, en el barrio de los Rosales de El Palmar y en dos zonas de Puente Tocinos. La intención del equipo de gobierno del PP es que llegue a todos los puntos del extenso término municipal murciano. El plan de actuación dura tres semanas. En los primeros siete días, se recopila toda la información sobre las necesidades de cada pedanía. La segunda semana se dedica a la participación ciudadana, para que sean los vecinos los que realicen sus propuestas a través de distintos foros, mientras que se acaba con un periodo de agitación, en el que los servicios municipales se despliegan por las calles para, en tan solo siete jornadas, subsanar las principales carencias localizadas en colaboración con los habitantes. Los trabajos de mejora tienen principalmente relación con la limpieza urbana, así como con el acondicionamiento de los espacios verdes. El papel de la Brigada Cívica en estos planes ADN-Conecta consistirá en chequear cada pedanía a la que se vaya, con el fin de recoger la información de los ciudadanos sobre las zonas en las que se precisa una limpieza urgente.
Un punto negro es un lugar que está más sucio que su entorno porque se producen prácticas inadecuadas como botellones, vertidos incontrolados, excrementos de animales que no se recogen, bolsas de basura arrojadas fuera del contenedor y mobiliario del hogar abandonado en plena calle, entre otras cosas.
El plan que ha regido la actuación la Brigada Cívica de Murcia durante este tiempo se basó en un estudio previo realizado en 2014 en el que se detectaron 251 puntos negros en todo el municipio, el 71% en la ciudad y el 29% restante en las pedanías. Tras dos años, más de la mitad de estas zonas conflictivas han sido eliminadas, considerándose cumplidos los objetivos en problemáticas como las terrazas sin barrer, bolsas de basura que se depositaban fuera de los contenedores y presencia de cartón en la vía pública.
En total, la Brigada Cívica ha realizado 11.267 actuaciones, principalmente tareas de información y formación de vecinos y comerciantes. En la mayor parte de ocasiones, estos cumplían a rajatabla las normas de limpieza y solo en el 15% de los asuntos se requirió que estos trabajadores se pusieran serios, a través de avisos y, en los casos más graves, con denuncias ante la autoridad.
En cuanto a los procedimientos que acabaron en sanción administrativa a instancias de este equipo, fueron un total de 234, un ínfimo 2% del conjunto de actuaciones. La mayoría estaban relacionadas con el arrojo de desperdicios a la vía pública (184), además de no clasificar adecuadamente los residuos urbanos (25), la falta de limpieza en la calle (13), tirar bolsas con líquidos al contenedor (8) y depositar la basura fuera del horario establecido de 20 a 23 horas. La actividad sancionadora se ha centrado en el comercio, ya que es más sencillo identificar los locales (a través del CIF) que a los vecinos que se saltan las normas cívicas elementales.
Por otra parte, en el plan de actuación de la Brigada Cívica de Murcia se realizaban también una serie de recomendaciones a seguir en el futuro, entre las que destacaban la propuesta de elaborar un nuevo mapa más actualizado de los puntos negros en el término municipal murciano, la sugerencia de dar a conocer la ordenanza municipal de limpieza viaria en los colegios, institutos y centros sociales de la capital a través de charlas y actividades, así como el consejo de acometer más actuaciones para incrementar la fracción de recogida selectiva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.