Borrar
Torre-camarín de la iglesia de Beniaján tras su recuperación. La puerta da acceso a una estancia abovedada que pudo utilizarse como pósito. G. N. V.
Beniaján recupera la torre-camarín barroca de su iglesia parroquial

Beniaján recupera la torre-camarín barroca de su iglesia parroquial

Un estudio constata que la estructura de ladrillo, descubierta tras una demolición, fue de lo poco que se salvó del templo original en la Guerra Civil

Sábado, 23 de noviembre 2024, 07:57

La iglesia de la pedanía murciana de Beniaján (11.300 habitantes) no fue destruida por completo durante la guerra civil, como se pensaba hasta ... ahora. En pie se mantuvieron partes del muro de cerramiento de la cabecera y una estructura de ocho metros de altura, con tres cuerpos y planta cuadrada, que pasaron a formar parte del templo reedificado en la década de los 40. Lo que ocurrió es que estaban ocultas en una vivienda anexa, y reaparecieron cuando, hace un año, esa construcción residencial se demolió. Las dudas planteadas entonces con el hallazgo han quedado resueltas por una investigación desarrollada por Gabriel Nicolás Vera, arquitecto y cronista de Beniaján, y Rubén Fernández Tristante, arqueólogo y antropólogo físico. Cotejando las referencias históricas que se conservan en el archivo parroquial y los datos del estudio parietal del seguimiento arqueológico, concluyeron que las estructuras descubiertas pertenecen al templo original, de los siglos XVII y XVIII, y, en concreto, el volumen con forma de torre es de época barroca, y «acogió tanto el camarín antiguo como el actual».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Beniaján recupera la torre-camarín barroca de su iglesia parroquial