

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno municipal ha encargado a Urbamusa el estudio técnico y económico para construir un parking subterráneo de 1.000 plazas en la avenida Intendente Jorge Palacios, de Vistabella. Es la solución que propone para paliar los problemas que este barrio del este de la ciudad tiene con el aparcamiento. Estudiará también devolver el doble sentido de circulación a la avenida de La Fama. El actual plan de movilidad deja esta vía, que cruza de sur a norte el barrio desde el hospital Reina Sofía hasta la rotonda de Ronda de Levante, en esa única dirección; los coches no pueden acceder de norte a sur, hacia el río.
Estas son algunas de las propuestas que el alcalde, José Ballesta, y el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, pusieron sobre la mesa en la reunión que mantuvo ayer por la tarde con vecinos y comerciantes de Vistabella, La Paz y La Fama contrarios al actual plan de movilidad, así como con representantes de la plaza de abastos de Vistabella y de la Asociación Naturalista para el Desarrollo Sostenible de Murcia. Es la tercera reunión con colectivos de los barrios contrarios al plan de movilidad diseñado por el PSOE y que está en ejecución.
Muñoz, en su comparecencia ante los medios, indicó que también se paralizará el plan en la avenida Primero de Mayo, con lo que no se perderán los aparcamientos en superficie que estaba previsto, unos 80, para el carril bus segregado y el carril bici, que podrán compartir uno. Asimismo, comentó que se descarta por ahora el disuasorio en la ciudad del transporte.
Muñoz destacó que se estudia también ampliar aceras en las calles adyacentes a la Fama y la apertura de la calle Tarragona hacia esta avenida, junto con la búsqueda de más aparcamientos en superficie en otras calles. En total, dijo, se pueden habilitar entre 150 y 200 plazas más.
Tras resaltar que se pone en primera línea el proyecto de Murcia Río II, de construcción del Parque Metropolitano Este en La Fica, el concejal indicó que la intención del Ayuntamiento es «renaturalizar el entorno de estos barrios, haciéndolos más verdes, cómodos y habitables».
Por último, insistió en que el equipo de gobierno municipal se ha basado a la hora de tomar estas medidas en el criterio de temporalidad, al haber solicitado una prórroga en la ejecución del plan al Ministerio; en el presupuestario, ya que no implica el gasto de más dinero; y en estudios técnico-legales. «No son ninguna ocurrencia».
El portavoz de la plataforma SOS Vistabella, Alfonso Segura González, que habló tras la reunión por los vecinos presentes, indicó que «las primeras impresiones son buenas», y dejó claro que no iba a ser la única reunión: «Seguiremos en contacto y tendemos nuestra mano para que nos la cojan». Calificó de «necesaria» la paralización de las obras en la avenida Primero de Mayo e indicó que habían propuesto que se mejoraran las condiciones de seguridad del parking del Auditorio para poder hacer más uso de él.
En cuanto a la implantación de la ORA para residentes (plazas naranjas), señaló que el Ayuntamiento les comentó que lo estudiarían pero que era «complicado», teniendo en cuenta que en esa zona está el hospital Reina Sofía, el Auditorio, la Plaza de Abastos y la Consejería de Igualdad y Familia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.