Borrar
Joaquín Belmonte y Raúl Jiménez con la centenaria trilladora-aventadora, en Los Dolores. Vicente Vicéns / AGM
El Bando de la Huerta se queda sin la trilladora de Joaquín, una de sus atracciones

El Bando de la Huerta se queda sin la trilladora de Joaquín, una de sus atracciones

El dueño anuncia que no desfilará con la máquina, que goza de protección cultural, en protesta porque Urbanismo no le autoriza a levantar un cobertizo para guardarla

Viernes, 24 de marzo 2023, 00:32

El Bando de la Huerta se queda sin una de las atracciones que más llaman la atención del público. La centenaria trilladora-aventadora que su propietario, Joaquín Belmonte, saca en el desfile desde hace casi una década, no participará este año en el tradicional cortejo de las Fiestas de Primavera por decisión de su dueño. Este vecino de Los Dolores pretende mostrar así su malestar por un conflicto que mantiene con el Ayuntamiento de Murcia. Como publicó LA VERDAD, los técnicos de Urbanismo rechazaron su petición para levantar un cobertizo en el que guardar la máquina, que permanece en un solar a la intemperie, solo cubierta por una lona y plásticos. Argumentan que la parcela propuesta por Belmonte, por su superficie y ubicación, «no reúne las características para ser considerada edificable». Él discrepa. Alega que el solar, en el carril de los Joaquinillos, albergó en su día «unas cuadras y una cocina», que ya fueron demolidas, y que su solicitud se limita «a colocar cuatro pilares y una chapa, a modo de pérgola. Solo se trata de una obra menor».

La trilladora es una «joya de la huerta». En la Región, es la única que cuenta con protección por su relevancia cultural. Existe otra similar en Alcantarilla pero no goza de esa salvaguarda, aunque ya se han iniciado los trámites para conseguirla a petición de la asociación Bicihuerta.

La máquina, marca Ajuria y de 3.000 kilos de peso, data de 1925. Joaquín la heredó de su abuelo. Estuvo guardada en un almacén hasta que hace una década la familia vendió la nave. Fue entonces cuando el propietario la trasladó hasta una parcela al lado de su casa. En 2019, por iniciativa del anterior pedáneo de Los Dolores, la trilladora se hizo con la catalogación de Cultura como un referente del patrimonio industrial. A partir de ese momento, Belmonte emprendió el papeleo burocrático para levantar una techumbre donde conservarla mejor. Lo que más lamenta no es la negativa de los técnicos municipales, sino que «nadie se haya reunido con nosotros para buscar una solución». En su reivindicación cuenta con el apoyo de Bicihuerta. Su presidente, Raúl Jiménez, señala que «solo queremos que nos digan cómo podemos realizar de nuevo el proyecto para que se ajuste a la normativa».

A la espera de ese posible encuentro y del resultado, Joaquín Belmonte podría cambiar de parecer. Pero, en principio, se mantiene firme en su decisión de no desfilar con su trilladora en el próximo Bando de la Huerta, el 11 de abril. Por su participación en ese cortejo, recibe una gratificación de mil euros de los organizadores del festejo. «Pero lo que menos me importa ahora es el dinero. Lo único que quiero es un techo para la máquina». El temor es que en la situación en que se encuentra ahora pueda sufrir algún tipo de daño. Más aún porque la protección cultural de la que disfruta obliga a su titular a custodiar y conservar el bien, «asegurando su integridad y evitando su destrucción o deterioro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Bando de la Huerta se queda sin la trilladora de Joaquín, una de sus atracciones